real time web analytics
IMP: La gestión de la información, clave para adaptarse a un momento de cambio
Suscríbete

IMP: La gestión de la información, clave para adaptarse a un momento de cambio

Infor 3222 8072
|

"El sector de la automoción se encuentra probablemente ante la ola inversora más importante en los últimos años". Son palabras de Fernando Acebrón, director general de Odette, en un encuentro organizado por la compañía Infor, proveedor de software de aplicación empresarial, sobre el futuro de la fabricación en automoción.

Este crecimiento se observa también en las cifras de producción que el pasado mes de agosto subieron un 13% y acumulan un crecimiento anual del 7%. "La previsión para 2013 de una producción de 2,2 millones de vehículos (+11,2%) se mantiene", destacó el director general de Odette. Una situación igual de positiva vive la exportación, con una subida del 8% en los primeros ocho meses del año. "La diversificación de destinos de exportación está siendo clave en 2013", señaló.

Objetivo 3 millones

Con una industria capaz de fabricar 3 millones de vehículos, volver a esa cifra es el objetivo marcado por el sector. "Tenemos la oportunidad de sacar partido de nuestro entorno para consolidarnos como uno de los principales países productores y para ello es básico ganar en competitividad en toda la cadena de valor, sirviendo así como un motor importante para la reindustrialización de España". Acebrón también señaló que la competitividad debe ir ligada a la productividad y flexibilidad para asegurar el futuro del sector. "Tenemos que ser la `flexifábrica´ de referencia en la factoría global".

Sobre el mercado interior, desde Odette señalan que ha aumentado la proporción de vehículos que se quedan en el país de los que parten hacia otros destinos. Unos datos que chocan con el fuerte aumento de la exportación y la contracción del mercado español. Sin embargo, Acebrón tiene la respuesta: "En España la demanda de vehículos fabricados en nuestros país, es decir, gamas medias y motorizaciones limitadas ha aumentado y es una tendencia que se va a consolidar". Destacó también la importancia de reforzar el mercado interior como elemento de arraigo industrial en el país, dada su importancia a la hora de localizar nuevas inversiones. Para conseguir ese objetivo no es necesario alcanzar la cifra de 2007, "nada volverá a ser como entonces", pero apuntó que es importante situarse sobre el entorno de las 1,3 millones de unidades.

Gestión eficiente de toda la cadena

Las herramientas que ayuden a ganar en competitividad, mejora de los procesos, control de gestión más adecuado, gestión de cadena de suministro más eficiente son piezas claves para los objetivos planteados, y bajo esa premisa tomo la palabra Sebas Alsina, director de desarrollo de negocio de Automoción en EMEA de Infor. "Vivimos una aceleración en cuento a la necesidad de desarrollo, competitividad y agilización de procesos y para ello se requiere sistematización y disponer de un entorno de control de todo el proceso de vida del producto", señaló Alsina. "Muchos de los sistemas heredados del pasado, pero utilizados aún en la actualidad, no se adaptan a la agilidad que necesita el sector".

La información fue el eje central de su presentación y echó mano de las estadísticas para destacar que sólo un 23% de la información que manejan las empresas es consistente. Distintas fuentes no interconectadas crean una información frágil y "si los datos no son buenos, las decisión tampoco lo son. Existen muchos datos pero realmente poca información".

`Negocio social´

El futuro más próximo del sector en relación a los sistemas de información pasa por un uso de ERP con `social networking´ embebido, que en los próximos años alcanzará el 70% de las empresas. Ese `negocio social´ es la base de Infor Ming.le, "una plataforma centralizada para la colaboración de los empleados, donde se comparte información y se organizan las conversaciones en flujos dentro de la empresa". La figura del `private cloud´ también es otra de las que aparecen como clave por su rapidez y agilidad; así como el uso de dispositivos móviles para trabajar con las distintas aplicaciones alcanzará el 50%.

Alsina presentó un nuevo concepto introducido recientemente por Infor, el Dynamic Enterprise Performance Management (d/EPM), "una solución robusta y unificada mucho más sencilla". "Pasamos a disponer de las herramientas de toma de decisión, tanto a nivel planificación, presupuestario, analítica... como centro de las operaciones. Hoy por hoy los directivos no forman parte del aplicativo y ahora sí lo podrán hacer agilizando así las decisiones. La tecnología debe ser parte de la solución", apuntó.

Atendiendo a que la información es "básica" para cualquier empresa, la monitorización de procesos en tiempo real, para evaluar riesgos, tendencias, posibles violaciones... así como el control de acceso del usuario son núcleos principales de una nueva realidad. "Ahora sí parece que hay un cambio importante en la forma que se desarrolla e implementa la arquitectura de sistemas", aseguró Alsina, recordando que con el cambio de siglo pareció llegar una gran mutación que al final no fue tal. "La necesidad de ser ágil y veloz en la toma de decisiones ha terminado por forzar el cambio".


M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas
Lo más visto