La multinacional estadounidense National Instruments (NI), referencia a nivel mundial en el campo de sistemas de medida y automatización basado en PC, realizó recientemente una presentación en Madrid, en la que definió su estrategia dentro de la tendencia de una nueva revolución industrial basada en sistemas ciberfísicos. Matteo Bambini, director de Marketing para Italia y España, resaltó que “como se expuso en el acontecimiento anual más importante de nuestra compañía, la NI Week en Austin (Texas), que tuvo lugar en agosto, seguimos desarrollando productos basados en plataformas ya existentes”.
Bambini otorgó un papel preponderante al diseño desde la perspectiva del software. “Los sistemas ciberfísicos se caracterizan por su inteligencia embebida y por la capacidad de comunicación entre ellos, adaptándose a las modificaciones en producción”. A una cuestión de AutoRevista señaló que “las nuevas tendencias industriales las marcan los propios clientes de aeronáutica y automoción. Nuestra principal labor se desarrolla con los integradores de sistemas y los proveedores de componentes. Cada vez más se logra una mejor integración y eficiencia interrelacionando ámbitos como la visión artificial y el control de calidad en los planteamientos de fábrica del futuro de nuestros clientes”.
Entre los nuevos productos lanzados en las últimas semanas por NI, por supuesto, destaca la versión más avanzada de su software de diseño de sistemas para ingenieros y científicos LabView que reduce la complejidad de los diseños; ofrece mayor fiabilidad en aplicaciones complejas; simplifica la implementación de sistemas; y proporciona soporte de sistemas para plataformas móviles para los sistemas operativios iOS y Android.
También ha presentado el controlador diseñado por software cRIO-9068, con plena compatibilidad con NI LabVIEW y la plataforma CompactRIO, que ofrece un rendimiento cuatro veces superior al de las generaciones anteriores. Cabe destacar, asimismo, el NI cDAQ-9188XT, un chasis NI CompactDAQ Ethernet de ocho slots diseñado para medidas distribuidas o remotas en ambientes extremos. El cDAQ-9188XT puede soportar temperaturas de -40º a 70ºC, 50 g de choque y 5 g de vibración. Según fuentes de NI, los ingenieros de los mercados de automoción, defensa y aeroespacial lo han utilizado para adquirir datos con éxito y evitar la repetición de costosas pruebas.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.