Lantek, especialista en el desarrollo y comercialización de soluciones software CAD/CAM/MES/ERP para la industria del metal, acaba de alcanzar un acuerdo de distribución con una filial de la corporación Mitsubishi. En virtud de dicho acuerdo, Lantek y Mitsubishi Electric Mechatronics Software Corporation, desarrollarán y comercializarán conjuntos de software para el corte de tubos.
El interés de la filial de Mitsubishi está enfocado a los programas CAD/CAM que Lantek desarrolla para el corte de tubos. En concreto, la aplicación Lantek Flex3d Tubes, una de las soluciones que la empresa desarrolla para el diseño y corte de tubos de acero. “Entre las funcionalidades del programa Lantek Flex3d Tubes, destacan sus múltiples opciones de diseño del tubo, los procesos de simulación y su adaptación a las características de cada máquina, sea de tres o cinco ejes”, han señalado desde la compañía.
El acuerdo ha dado sus primeros pasos y la filial de Mitsubishi ya ha validado los primeros postprocesadores para máquinas láser de tres ejes para el corte de tubos que Lantek ha desarrollado teniendo en cuenta los requerimientos técnicos y comerciales específicos de la firma japonesa. Además, Lantek ya ha facilitado a Mitsubishi Electric Mechatronics Software Corporation el programa.
“Esta alianza refuerza una de las líneas estratégicas de Lantek para el año 2013 ya que uno de nuestros objetivos para este año es, precisamente, reforzar la política de alianzas con otros fabricantes para el desarrollo e integración de aplicaciones. En lo que respecta al mercado asiático, queremos incrementar la facturación e impulsar el negocio de soluciones CAD/CAM/3D. La importancia de este acuerdo, además, reside en su alcance global gracias al peso y prestigio que nuestro socio tiene por todo el mundo”, explica Francisco Pérez, director de Canal OEM en Lantek.
El acuerdo con Mitsubishi Electric Mechatronics Software Corporation supone un espaldarazo para la actividad que Lantek viene desarrollando desde hace más de una década en Japón y se enmarca en la creciente actividad de la multinacional vasca en el mercado asiático. Lantek Asia aportó el pasado ejercicio el 16% de la facturación de la compañía, porcentaje que esperan incrementar en un 8% este año.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.