real time web analytics
IMP: Daimler y AutoForm Engineering desarrollan una herramienta para el templado zonal
Suscríbete

IMP: Daimler y AutoForm Engineering desarrollan una herramienta para el templado zonal

Daimler autoform 7888
|

Daimler y AutoForm Engineering han colaborado para desarrollar una herramienta de testeo experimental que el constructor alemán ha utilizado para un pilar B. El objetivo de esta colaboración consistía en llegar a un conocimiento experto y en profundidad del proceso de templado zonal, además de las propiedades resultantes del material en dependencia con algunos parámetros relevantes. En la colaboración entre AutoForm y Daimler se realizaron una serie de test sistemáticos que se llevaron a cabo en el Institute for Manufacturing Technology de la Universidad de Erlangen-Nürnberg.

AutoForm contribuyó en esta cooperación con una versión piloto de su software AutoForm-ThermoSolver, que incluye el cálculo de un modelo termo-mecánico. “El software de simulación debe poder representar de manera realista los procesos de hotforming y de templado, así como predecir de manera fiable las propiedades finales de la pieza y proporcionar el conocimiento necesario de la herramienta para este tipo especial de conformado”, han señalado desde AutoForm, que concibieron esta tarea como su objetivo al desarrollar AutoForm-ThermoSolver.

La herramienta desarrollada por Daimler y AutoForm se ha utilizado en un pilar B del fabricante con la finalidad de aplicar estos innovadores resultados en la producción de una pieza real y comprobar la calidad de los resultados de simulación. Así, Daimler produjo un pequeño lote de Pilares B en su planta de Sindelfingen examinando sus propiedades mecánicas. Muestras de varias zonas de la pieza fueron analizadas con tests de tracción y los resultados fueron analizados conjuntamente por expertos de Daimler y de AutoForm. Todas las influencias físicas decisivas para la precisión de resultados se han incorporado en el modelo de simulación y las influencias secundarias se han filtrado, lo que ha influido positivamente en la velocidad del cálculo.

Durante el curso del testeo, las partes colaboradoras llegaron a la conclusión de que el calor latente debe tenerse en cuenta durante el proceso de enfriamiento o cooling. Las propiedades finales de la pieza se pueden calcular conAutoForm-ThermoSolver con una precisión extrema. Resultados tales como la tensión de fluencia, el estiramiento, el adelgazamiento y la distribución de tensiones, así como la dureza y la distribución de martensita pueden ilustrarse claramente con gráficos. El tiempo de cálculo adicional para el cálculo de proceso de Tailored Tempering comparado con un proceso convencional equivaldría apenas a un incremento de un 5% de media “que se justifica ampliamente por la mejora de la comprensión del proceso”.

“Los objetivos marcados por la colaboración entre Daimler y AutoForm han sido superados con creces. Como resultado del arduo trabajo llevado a cabo durante estos meses se han identificado algunas necesidades para futuros desarrollos en relación con la distorsión térmica. El siguiente paso en el camino de esta colaboración es verificar la practicidad de los últimos desarrollos y posteriormente darlos a conocer como una futura versión del producto de AutoForm-ThermoSolver”, han concluido desde AutoForm.

M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas
Lo más visto