Avantek del Grupo CT, con el software PLM de Siemens, proporciona una plataforma de innovación diseñada para trabajar y permitir que los OEM y sus proveedores, colaboren de forma eficaz durante todo el ciclo de vida del desarrollo y fabricación del producto. Hoy, grupos de automoción como Volkswagen o Daimler utilizan ya estos programas de PLM en sus procesos. En España, Avantek colabora tanto con constructores, Ford y Nissan, como con proveedores españoles y multinacionales implantadas en nuestro país.
Fuentes de la empresa nos explican que Avantek ha visto impulsado su negocio con la industria de automoción desde que, en 2010, Daimler incorporó la plataforma CAD de Siemens Industry Software para sus actividades de desarrollo de nuevos vehículos en todo el mundo.
El primer grupo europeo automovilístico, Volkswagen, se dio cuenta de que usando software de planificación de producción podría conseguir las eficiencias que necesitaba. Así, ingenieros de su planta de Wolfsburg, Alemania, llevaron a cabo un proceso minucioso de benchmarking. Carsten Macke, responsable de la ejecución de la planta digital dentro del Equipo de Planificación de Volkswagen, explica: ¨En las áreas de fabricación de carrocerías, logística y planificación de máquinas y equipamientos, el software PLM de Siemens, Tecnomatix, fue el mejor¨.
Avantek comenta que el paso dado por algunos fabricantes ha provocado ahora una creciente demanda dentro de los proveedores del sector de automoción de nuestro país. ¨Sobre todo en la zona norte, para que te hagas una idea, más del 50% de las ventas en este sector las realizamos en Euskadi¨, añade el portavoz de la empresa.
Por ejemplo, las funcionalidades de NX CAD/CAE y el gestor documental TEAMCENTER permiten a SAMS, compañía de mecanizado para automoción, a través de un diseño basado en modelos parametrizados, minizar el tiempo del proceso de modificación de la documentación de taller, el cambio de utillajes de mecanizado, etc. de acuerdo con las indicaciones del cliente o las demandas del mercado en continuo cambio.. Un ahorro de aproximadamente un 30% de tiempo para los departamentos de ingeniería y diseño de SAMS.
47981
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.