AMDPress.- El fabricante alemán de automóviles Audi ha decidido construir el nuevo todoterreno compacto Q5 en su sede central de Ingolstadt (Alemania) en 2008. Para ello, la marca explica en un comunicado que durante los próximos años se invertirán alrededor de 300 millones de euros en el montaje del nuevo vehículo, en cuya producción estarán implicados un total de 1.700 trabajadores.
El Q5 se une al Q7 como el segundo modelo de la filial del Grupo Volkswagen en el segmento SUV. “Será un importante vehículo eminentemente deportivo que se añadirá a nuestra gama y que nos permitirá dar un gran paso hacia nuestro objetivo de ventas de 1,4 millones de unidades al año, meta que nosotros mismos nos hemos impuesto para 2015”, declaró Martin Winterkorn, presidente del Consejo de Dirección de Audi.
Para Winterkorn, “esta elección demuestra el gran potencial para la producción industrial que hay en Alemania. Estamos encantados de que el Audi Q5 sea fabricado en Ingolstadt, en un momento en el que tras el acuerdo alcanzado con el Comité de Empresa, nos permite su producción a un coste competitivo”. En la mismos línea, Peter Mosch, presidente del Comité de Empresa General de Audi, comentó que “después de muchas rondas de conversaciones, estamos encantados con el resultado. La principal preocupación de nuestros comités es salvaguardar los empleos a largo plazo en las plantas de producción alemanas de Audi. En este sentido, la designación de fabricar el Q5 en Inglolstadt y la también reciente decisión de construir el R8 en Neckarsulm constituyen los pasos iniciales para alcanzar este objetivo”.
Por su parte, el vicepresidente del sindicato de IG Metall y vicepresidente del Consejo de Supervisión, Berthold Huber, dijo que “esta decisión demuestra a todos que es posible fabricar vehículos comerciales de gran calidad en Ingolstadt y, por lo tanto, en Alemania, tras todas las quejas que hemos estado recibiendo sobre los excesivos costes de trabajo. La dedicación, experiencia y capacidad de la mano de obra son un activo inestimable”. Finalmente, el primer ministro bávaro, Edmund Stoiber, apuntó que “el hecho de que un modelo tan importante para Audi se vaya a fabricar en esta planta dará un empujón a la industria bávara en general, ya que su industria de suministros en la región se beneficiará de esta circunstancia”.
En la actualidad, el Audi A3, A3 Sportback, el A4 berlina y Avant se fabrican en Ingolstadt, mientras que los TT Coupé y Roadster, se producen en esta misma factoría conjuntamente con la de Györ. En 2005, un total de 510.416 vehículos salieron de la cadena de producción de Ingolstadt. Por su parte, el A6, en sus versiones berlina y Avant, y el A8 se fabrican en Neckarsulm, además del R8 que comenzará en el cuarto trimestre del 2006. El año pasado se montaron un total de 241.070 unidades en esta planta.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.