La empresa valenciana DS Smith Tecnicarton ha diseñado un nuevo sistema de embalaje innovador que permite sustituir un contenedor metálico retornable por un embalaje sostenible de cartón-madera de un solo uso para las baterías de los coches del grupo francés PSA.
La solución consiste en un cuerpo de cartón de triple canal anclado a un palet mediante unos clips de plástico. Este cuerpo garantiza máxima protección a la batería, permitiendo a su vez su apilamiento y ofreciendo la posibilidad de impresión. La inmovilización de la batería en el embalaje va a cargo de diferentes elementos como enganches metálicos, tacos de madera o tornillos, entre otros, colocados según la referencia a embalar.
Esta solución permite eliminar los costes de retorno, mantenimiento y limpieza, y reduce considerablemente los costes de transporte, minimizando el impacto medioambiental que ello conlleva.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).