Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y Peugeot S.A. (Groupe PSA) han firmado hoy, miércoles 18, un acuerdo de fusión empresarial por valor de 50.000 millones de dólares, a través del cual aunarán fuerzas al 50/50. El acuerdo convierte la nueva entidad emergente en el cuarto fabricante mundial del sector de la automoción en volumen de fabricación y el tercero por ingresos (unos 170.000 millones de euros).
Las excelentes relaciones de trabajo entre ambos grupos directivos ha posibilitado la firma de este acuerdo que viene también raspaldado por un fuerte apoyo de los accionistas (Exor, Peugeot Family Group, Bpi), que estarán representados en el Consejo. John Elkann, hasta ahora presidente de la compañía Fiat, tomará la presidenta del nuevo grupo, mientras que Carlos Tavares ejercerá de CEO después de cinco años al frente del grupo PSA.
Se calcula que la fusión generará unos ingresos anualizados aproximados de 3.700 millones de euros en sinergias que propiciarán un flujo de caja neto positivo desde el primer año, así como un alto nivel de liquidez. Todo ello sin necesidad de dar cierre a ninguna de las plantas actuales como consecuencia de la transacción, lo cual ha sido una de las claves que han posibilitado el acuerdo final. Otra de las claves es que ambas compañías complementan sus segmentos de mercado y de la fusión nace una empresa diversificada con una amplia cartera de marcas emblemáticas consolidadas y establecidas
La empresa resultante de la fusión aprovechará la eficiencia a mayor escala "para desarrollar soluciones de movilidad innovadoras y tecnologías de vanguardia en vehículos para nuevas energías, conducción autónoma y conectividad", según reza el comunicado de PSA. El objetivo a largo plazo no es otro que disponer del liderazgo y los recursos para situarse "al frente de una nueva era de movilidad sostenible".
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.