Michelin y Faurecia desarrollarán juntos motores eléctricos de hidrógeno
Suscríbete

Michelin y Faurecia desarrollarán juntos motores eléctricos de hidrógeno

Michelin faurecia 55632
|

Michelin, especializada en neumáticos y movilidad sostenible; y el fabricante de componentes Faurecia, han formalizado la creación de Symbio, una joint venture que reunirá todas las actividades dedicadas a la tecnología de pila de combustible, con el objetivo de “convertirse en un líder mundial en la movilidad basada en el hidrógeno”, según indican ambas compañías en un comunicado.

Segun indican ambas compañías, esta asociación desarrollará, producirá y comercializará sistemas de pila de combustible de hidrógeno para vehículos de turismo, vehículos comerciales y camiones, además de aplicaciones para otras áreas de la electromovilidad.


Faurecia y Michelin, que invertirán inicialmente 140 millones de euros en esta nueva empresa conjunta, tienen como objetivo desarrollar pilas de combustible de nueva generación, comenzar la producción en serie e impulsar el negocio en Europa, China y Estado Unidos.


Así, Symbio pretende alcanzar el 25% de cuota de mercado y una facturación de alrededor de 1.500 millones de euros en 2030. Inicialmente, la joint venture contará con tres plantas industriales que abastecerán a los principales mercados automotrices del mundo: Europa, Asia y Estados Unidos.


Se espera que la demanda de movilidad eléctrica experimente un significativo incremento hasta 2030, con los vehículos impulsados por hidrógeno alcanzando la cifra de los dos millones, de los cuales 350.000 serán camiones.


Convertida en la única solución cero emisiones que complementa a los vehículos eléctricos que funcionan con baterías, la tecnología de la pila de combustible de hidrógeno es fundamental para acelerar el despegue de la electromovilidad y ocuparse de sus tres mayores desafíos: mejorar la calidad del aire, reducir las emisiones de CO2 y la transición energética.


Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto