Yaskawa presenta su nueva serie AR de robots de soldadura compuesta por cinco robots de 6 ejes que proporcionan un rendimiento preciso y rápido, especialmente para las altas demandas de las aplicaciones de soldadura por arco.
Estos robots de alto rendimiento están disponibles con distintas capacidades de carga que van de 8 a 25 kg para admitir una amplia variedad de sensores y antorchas, lo que los convierte en robots flexibles que se adaptan a las altas demandas de las aplicaciones de soldadura.
Así, los robots AR700 y AR900 son ideales para soldar piezas pequeñas con ángulos complicados en lugares estrechos. Ofrecen una alta productividad con las mejores cargas útiles y velocidades que se han incrementado en un 39% respecto a series anteriores.
También se ha mejorado el control ejes para lograr la máxima reducción de los tiempos de aceleración/desaceleración en todas las posturas del robot.
Asimismo, la estructura compacta de estos robots, así como su facilidad de uso, permiten un espacio de instalación eficiente, y con ello, un mayor alcance máximo y horizontal que hace que estos robots funcionen también en áreas de trabajo más amplias.
Motoman AR1440, AR1440E, AR1730 y AR2010
Con estos nuevos robots de la serie AR de Yaskawa aumentar la productividad es muy fácil, ya que se ha mejorado el control de aceleración y desaceleración, y se pueden montar sensores y antorchas con su carga útil.
Por otra parte, el perfil simétrico de la muñeca, con un amplio rango, proporciona igual acceso a la antorcha a ambos lados de la pieza. Un orificio de 50 mm para el cableado de la antorcha y los cables del sensor reduce la interferencia y el desgaste del cable. Del mismo modo, la mínima protuberancia del cable del eje U y la gestión interna del cable del eje S prolonga la vida útil del cable y maximiza el acceso a las piezas.
Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.
La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.
Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.
Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.