La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea. En una reunión de alto nivel con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, los líderes de la industria, incluidos los directores de BMW, Daimler Trucks, IVECO, Mercedes-Benz, Scania, Stellantis y Volkswagen, discutieron el impacto de largo alcance de los recientes aranceles estadounidenses sobre las exportaciones europeas de automóviles, acero y aluminio.
Con hasta 67.000 millones de euros de exportaciones de vehículos de la UE potencialmente afectadas y un coste arancelario total estimado de 80.000 millones de euros entre automóviles, piezas y aranceles recíprocos combinados, ACEA subraya la urgente necesidad de cooperación transatlántica para evitar una mayor escalada y un daño a largo plazo para ambas economías.
“La continua volatilidad de los mercados globales no hace más que aumentar las barreras comerciales y los costes para las empresas. Los aranceles no hacen más que aumentar los precios para los consumidores en Europa, Estados Unidos y el resto del mundo”, declaró Sigrid de Vries, directora general de ACEA.
“No solo es esencial que los líderes europeos y estadounidenses encuentren urgentemente una solución al conflicto comercial en curso, sino que también es imperativo que las instituciones europeas implementen activamente el Plan de Acción de Automoción para mejorar la competitividad, reducir costes, aliviar la carga regulatoria y fortalecer la industria manufacturera europea”, remarcó de Vries.
Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.
La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.
Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.
Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.