El sector de la automoción analizará, este 8 de abril, en Valencia los desafíos y oportunidades de la industria en la III Jornada de la Automoción de la Comunitat Valenciana. El evento, que tendrá lugar en la sede de Femeval, estará marcado por el impacto de la DANA en la región y la evolución del mercado en este contexto.
El encuentro arrancará a las 10:00 horas con la inauguración oficial a cargo de Vicente Lafuente, presidente de Femeval; Marta Blázquez, presidenta de Faconauto; y Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria. A continuación, a las 10:30 horas, expertos del sector ofrecerán la ponencia "Situación y tendencias del sector tras la DANA: Mercado y contexto económico", con la participación de Bruno Brito, consejero delegado de Ideauto, y Juan Ramón García, economista principal para España y Portugal de BBVA Research.
El análisis del mercado del vehículo de ocasión en la Comunitat Valenciana será otro de los puntos clave de la jornada, con una intervención a cargo de Iñaki Gete, gerente regional de BCA. Posteriormente, a las 11:20 horas, Montse Martínez, directora general comercial de Faconauto, presentará los proyectos de la organización, dando paso al espacio "Elevator Pitch", donde las empresas del sector dispondrán de dos minutos para exponer sus productos y servicios más innovadores.
Tras una pausa para el Café/Networking a las 11:30 horas, el evento continuará con la intervención de Pablo Liñares, director de marketing de GT Motive, quien ofrecerá un análisis del mercado de la posventa. A las 12:25 horas, Belén Flores, consultora senior de Randstad, abordará la captación y fidelización del talento en los concesionarios.
Uno de los momentos más esperados será la mesa redonda "Los concesionarios valencianos hablan", programada para las 12:40 horas. En ella, los distribuidores de la región compartirán sus experiencias y reflexionarán sobre los retos del sector. Contará con la participación de Sergio Torregrosa, director general de Almenar y presidente de la Asociación de Concesionarios Nissan; Francisco Aliaga, gerente de EDAUTO y presidente de la Asociación Española de Concesionarios Peugeot; y Alberto Martín, Ford Dealers Manager en Marcos Automoción. La sesión será moderada por Carlos Olmo, periodista de Motor en La Tribuna de Automoción.
La clausura del evento, programada para las 13:15 horas, contará con las intervenciones de José Ramón Valle, delegado territorial de Faconauto en la Comunitat Valenciana; José Ignacio Moya, director general de Faconauto; y Marián Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo. Como broche final, los asistentes podrán disfrutar de un Aperitivo Networking cortesía de Grupo Mutua.
Organizada por Faconauto y Femeval, la III Jornada de la Automoción de la Comunitat Valenciana cuenta con el respaldo de Grupo Mutua, BBVA Consumer Finance, BCA, Ifema Madrid, Coyote, GT Motive, Ideauto, Inventario.pro, Lever Touch, Manheim, Mobility Protect y MotorK.
Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.
La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.
Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.
Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.