El Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) ha obtenido el certificado ISO 9001 de Gestión de la Calidad, entregado por SGS. Dicha certificación acredita los niveles de calidad de los procesos y servicios de AVIA.
Para alcanzar la certificación, todas las áreas de la entidad han realizado un exhaustivo análisis de sus procesos que han puesto de manifiesto una gestión eficiente de la entidad. Esto ha permitido que tanto la auditoría como la certificación se hayan desarrollado sin ningún inconveniente.
Según la gerente de AVIA, Elena Lluch, "esta certificación responde a la voluntad de la entidad de asumir el mismo compromiso con la calidad y la gestión eficaz que todo el sector de automoción". "Este sector se rige por estrictas normas de calidad, procesos y servicios y nosotros queríamos dar esa misma seguridad a nuestros asociados: que trabajamos con estándares de calidad y de transparencia".
Por su parte, Pablo García, director regional, y Ana Viñado, miembro del Comité de Certificación de SGS, quienes han hecho entrega del Certificado, han destacado " que AVIA ha sido capaz de pasar la auditoría con muy buenos resultados, fruto del buen hacer y forma de trabajar de AVIA, lo que también hizo que la implantación fuera sencilla"
El Centro Español de Plásticos celebró un webinar con este enfoque, con la participación de Yeliz Albrechtsen, ingeniera para Aplicación de Materiales Sostenibles de Ford Otosan.
Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D.
La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.
Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.
La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.