El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) y Siemens han alcanzado un acuerdo para impulsar la transformación digital en Aragón. Así, Siemens pondrá a disposición de los asociados al Clúster su servicio de producto y software para automoción. Por su parte, el CAAR asumirá las tareas de transferencia de conocimiento.
Siemens está presente en Aragón desde 1925, cuando abrió por primera vez su delegación en Zaragoza. Desde entonces, la colaboración entre la compañía y las empresas de la región ha sido continua. Entre las tecnologías utilizadas por las empresas aragonesas cabe destacar el uso de herramientas software de simulación como SIMIT y PLCSim Advanced que, conjuntamente con soluciones PLM de diseño de máquina, de proceso o de planta basadas en Tecnomatix, les ha permitido conseguir la completa creación del Gemelo Digital. Ello ha dado lugar a la realización de simulaciones en el mundo virtual sin tener que invertir en el real, reduciendo de esta manera los errores y mejorando la eficiencia y los plazos de entrega.
Con este acuerdo, Siemens señala que refuerza su compromiso con la industria española y, en concreto, con el sector de la automoción aragonesa.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.