El Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana -AVIA- ha anunciado su raspaldo a las medidas preventivas adoptadas por los OEM's para salvaguardar la salud de sus empleados y colaboradores, incluído los cierres que se han realizado en determinadas plantas de producción.
La situación actual "exige medidas drásticas", reconoce la entidad. Sin embargo, reiteran que "la salud de empleados, colaboradores, proveedores y el resto de grupos que integran la cadena de valor está por encima de cualquier consideración".
AVIA considera que el resto de proveedores del sector del automóvil, con producción diversificada en otros sectores y otros clientes, podrá "mantener su actividad" siempre y cuando "intensifiquen las medidas preventivas ya adoptadas", tal y como instan desde la asociación.
Además, se pide al Gobierno que agilice medidas para que las empresas puedan aplicar ERTEs y así permitir que las empresas subsistan en la paralización temporal de la producción y puedan reanudar con normalidad la actividad tras la superación de la crisis. Así mismo, AVIA se ha puesto en contacto con la CEOE y la CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana) para que agilicen medidas de ayuda y de apoyo a las empresas y pymes.
Por su parte, AVIA trabajará "para ofrecer a sus asociados herramientas que les permitan sortear esta situación lo antes posible y poder mantener su actividad". En ese sentido, pide a sus asociados que apliquen las medidas de teletrabajo en las áreas que sea posible y que restrinjan los movimientos de sus empleados y colaboradores, "de manera que el sector sea ejemplo de comportamiento ante estos acontecimientos".
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.