Atotech, empresa líder en suministro de especialidades para el tratamiento de superficies, ha lanzado su nuevo decapante sostenible de pintura en polvo, el Master Remover 7000, con mejoras significantes.
"El Master Remover 7000 acelera el proceso de decapado haciendo innecesaria la utilización de un segundo proceso de limpieza junto a una mayor duración del proceso", afirma Brian List, director Mundial de Producto para PST de Atotech. Master Remover 7000 es un proceso de decapado no acuoso de una sola fase con el beneficio de una larga duración, bajo consumo energético y mínimo residuo. Se puede implementar para recuperar tanto piezas de alto valor como metales ligeros. Incluso para piezas de geometrías complejas o multi-metal son decapadas al 100% en un solo paso sin el más mínimo ataque al material base.
A diferencia de la pirolisis, que opera a muy altas temperaturas (más de 425ºC), Master Remover 7000 tiene una demanda energética mucho más baja y no precisa de eliminación de cenizas ni limpieza posterior de la pieza. Proporciona unas condiciones de trabajo más seguras ya que minimiza la exposición de los trabajadores de los altamente regulados compuestos orgánicos volátiles (VOCs).
Además de sus ventajas medioambientales, Master Remover 7000 ayuda a reducir los costos operativos de los aplicadores de pinturas al no dañar el material base lo que le proporciona una mayor esperanza de vida a la solución. Mejora su eficiencia operativa debido a su rápida velocidad de decapado eliminando la limpieza posterior de la pieza. Además, su retorno de inversión es rápido, evitando una práctica frecuente que es la subcontratación del servicio de decapado, ya que su implementación en fábrica es rápida y segura.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.