real time web analytics
“Esperamos y deseamos que las plantas de producción de vehículos puedan abrir en mayo”
Suscríbete
María Helena Antolin, presidenta de SERNAUTO

“Esperamos y deseamos que las plantas de producción de vehículos puedan abrir en mayo”

Maria Helena Antolin SERNAUTO5
María Helena Antolin, presidenta de SERNAUTO. Foto: SERNAUTO
|

AutoRevista.- En declaraciones recientes, el presidente de ANFAC ha manifestado que quizás habría que esperar a mayo para reabrir las plantas de producción de vehículos. En el caso de que pudiera ser así, ¿qué expectativas habría de reanudar la actividad de los proveedores? ¿Cuál es la previsión de SERNAUTO?


María Helena Antolin.- En cuanto las plantas de fabricación de vehículos reanuden su actividad, los proveedores haremos lo mismo con la ventaja de que, al ser empresas globales, los proveedores podremos ir recuperando nuestra actividad en la medida en que nuestros mercados vayan reactivándose.

Según nuestras estimaciones, la recuperación de la actividad no será inmediata pasando de 0 a 100%, sino que tendrá un arranque progresivo, sobre todo, como digo, vinculado a la reactivación y evolución de nuestros principales mercados. En este sentido, la internacionalización será un punto positivo para la recuperación.

Esperamos y deseamos que las plantas de producción de vehículos puedan abrir en mayo, porque sería buena señal. Tras la caída de facturación que prevemos para el 1er. trimestre de 2020, superior al 20%, nos preocupa el segundo trimestre, donde suponemos que será muy superior. Dependerán tanto de la duración de la situación de estado de alarma como de la dinámica de recuperación de la producción y del mercado una vez finalice. Algunos indicadores hacen prever que para recuperar la facturación previa a la crisis pueden pasar entre 6 y 12 meses.


"No hay tiempo que perder. Debemos trabajar desde ya en la recuperación de nuestra industria. Nuestro sector ya ha demostrado su fortaleza ante otras crisis y lo volverá a hacer"



AR.- ¿Cómo cree que deben las empresas prepararse para recuperar la actividad normal una vez se haya superado la crisis?


M.H.A.- Todos debemos prepararnos para los distintos escenarios, ponderándolos y elaborando un plan de choque dinámico para distintos escenarios de recuperación, más o menos restrictivos. Lo que siempre digo es que no hay tiempo que perder. Debemos trabajar desde ya en la recuperación de nuestra industria. Nuestro sector ya ha demostrado su fortaleza ante otras crisis y lo volverá hacer. Aunque lo que estamos viviendo no es comparable con ningún escenario anterior, estoy segura de que con el esfuerzo de todos cuantos conformamos este sector, lograremos recuperar los niveles alcanzados. Hoy más que nunca tenemos que ser creativos y reinventarnos. Contamos con los mejores profesionales para hacerlo y lo haremos.

Estamos trabajando en SERNAUTO para establecer un protocolo de seguridad y sanitario para proteger a los trabajadores de nuestras empresas cuando haya que activar de nuevo nuestras líneas de producción. Nuestra máxima prioridad es siempre las personas que trabajan en las plantas de nuestras empresas y debemos garantizarles la máxima seguridad.


AR.- ¿Cómo se está desarrollando la cooperación con entidades como los clústers y otras asociaciones para tomar medidas en los momentos actuales?


M.A.H.- Desde SERNAUTO siempre hemos mantenido una estrecha relación con las asociaciones del sector y los clústeres de automoción. Fruto de esa relación, la cooperación en estos momentos está siendo muy fluida. Todos remamos en la misma dirección: proteger nuestro sector y garantizar una rápida recuperación cuanto todo pase.


“Si algo caracteriza a nuestra industria española de componentes es su creatividad, capacidad de adaptación y flexibilidad” 


AR.- ¿Qué medidas por parte del Gobierno, además de una mayor flexibilidad de los ERTEs por fuerza mayor, cree necesarias para que la situación actual sea lo menos lesiva posible para la industria proveedora de automoción española?


M.A.H.- Ante la falta de actividad causada por el coronavirus y con el ánimo de minimizar su impacto, es imprescindible que se establezcan medidas que aligeren la presión financiera de las empresas. En muchos casos, las empresas que conforman la cadena de valor de automoción se van a encontrar con falta de liquidez para hacer frente a los pagos comprometidos. El impacto será especialmente importante para las PYMES y medianas empresas.

Por ello, desde SERNAUTO hemos reclamado flexibilidad en los mecanismos de los ERTEs de diferente naturaleza y respecto a su ámbito temporal, así como medidas encaminadas a generar liquidez a las empresas.

De otra parte, y es fundamental, la ejecución de una serie de medidas encaminadas a impulsar la demanda, y que contribuya de manera decidida a la recuperación global del mercado, impulse la renovación del parque con las nuevas tecnologías disponibles y sea compatible con los objetivos ambientales.


AR.- ¿Qué mensaje querría enviar al conjunto de las empresas proveedoras de automoción y en especial a las pymes en esta compleja etapa que estamos atravesando?


M.A.H.- Están siendo días muy duros para nuestras empresas, viendo cómo todo lo que hemos construido se para por esta crisis sanitaria. Pero debemos ser resilientes, es decir, capaces de afrontar la adversidad de forma constructiva. Debemos ser imaginativos y reinventarnos para salir reforzados. Si algo caracteriza a nuestra industria española de componentes es su creatividad, capacidad de adaptación y flexibilidad, y eso es a lo que necesitamos agarrarnos hoy en día. Lo superaremos juntos, que no lo duden.



   SERNAUTO y los clústeres reclaman flexibilidad en la aprobación de ERTEs por fuerza mayor
   ANFAC y SERNAUTO valoran positivamente el paquete de medidas del Gobierno
Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas
Lo más visto