ANFAC, SERNAUTO y Faconauto han lanzado un comunicado conjunto valorando, en representación del sector del automóvil, las medidas económicas y laborales decretadas por el Gobierno estos últimos días. Dicha valoración ha sido positiva puesto que, afirman, las medidas se orientan "a la necesidad de salvaguardar el empleo y el tejido productivo y empresarial al tiempo que se siguen combatiendo los efectos del coronavirus".
Las patronales sectoriales consideran que mecanismos como la agilización de los ERTEs definidos por fuerza mayor, la suspensión de las cotizaciones o las medidas crediticias con avales públicos pueden contribuir a mitigar el fuerte impacto que la crisis va a tener sobre el sector de la automoción. El sector es, asímismo, consciente de que la gravedad de la situación obligará a corto plazo a tomar nuevas medidas económicas y sociales, situación para la cual se ponen "a disposición del Gobierno y de los sindicatos para trabajar en aquellas medidas precisas y necesarias para el sector, de tal forma que repercutan positivamente y lo antes posible en la batalla contra la pandemia", con el objetivo firme de proteger a la sociedad al tiempo que se mantienen los puestos de trabajo y la actividad empresarial.
Por último, las patronales de la automoción ofrecen su colaboración "para desarrollar nuevos planes de medidas que impulsen toda la cadena de valor y que, de modo urgente, permitan preparar y acometer la senda de la recuperación tan pronto como sea posible".
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.