SERNAUTO ha puesto en marcha la Comisión de Negocio Responsable, enmarcada en la estrategia lanzada por la entidad para poner en valor la contribución del sector a los 17 objetivos y 169 metas de la Agenda 2030. El objetivo, además, es apoyar a las empresas a abordar dichos retos, percibiéndolos como una oportunidad de transformación.
Miguel López-Quesada, director de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales del Gestamp, preside la Comisión. Este órgano, según afirma, "pretende ser punto de encuentro entre las empresas del sector e impulsor de proyectos, herramientas e iniciativas que permitan a las empresas asociadas implementar o mejorar sus estrategias de sostenibilidad".
La estrategia establece tres ejes de actuación fundamentales: sensibilización y apoyo a las empresas del sector, conector de empresas, iniciativas e instituciones que promuevan el Desarrollo Sostenible y, finalmente, ejemplo e impulsor de acciones internas.
Para el sector de la automoción, se ha decidido poner el foco en siete ODS concretas: Salud y bienestar (ODS 3), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Industria, innovación e infraestructuras (ODS 9), Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), Producción y consumo responsables (ODS 12), Acción por el clima (ODS 13) y Alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).
Integrarán la Comisión de Negocio Responsable las siguientes compañías: Bosch España, Brembo, CIE Automotive, Continental, Fagor Ederlan (Grupo Mondragón), Gestamp, Global Steel Wire (Celsa Group), Gonvarri, Grupo Antolin, Lizarte, Mann+Hummel, Schaeffler, Valeo y Zanini.
Una semana tecnológica de gran interés para el sector industrial ha arrancado en la jornada del 8 de abril con la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Una información de Irene Díaz.
Lancia da un paso más hacia una movilidad urbana más sostenible, asequible y transparente con el lanzamiento de dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon que se han introducido desde el 8 de abril.
En la jornada del 8 de abril ha arrancado la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0, que ya va por su novena edición), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Ambos salones abrirán sus puertas hasta el jueves 10 de abril y se espera que reunan a más de 37.000 profesionales industriales.
Santiago Martín, Director de Logística de Nissan Ávila, destaca la digitalización, la automatización y la sostenibilidad como claves de la transformación logística de la planta.
La feria, que se está celebrando de forma simultánea con AMT hasta este jueves, 10 de abril en Barcelona, ha distinguido a la comunidad autónoma por su apuesta clara por la innovación, la sostenibilidad e impulso por las tecnologías 4.0, que la han llevado a convertirse en un referente clave en el sector industrial.