La fabricación aditiva será una de las nuevas protagonistas que emergerán en al XIII edición del MetalMadrid y Composites Spain, que se celebrará en Madrid el 30 de septiembre y el 1 de octubre. En el actual contexto de crisis sanitaria, la industria ha mostrado su capacidad de adaptación gracias a la impresión 3D, una respuesta tecnológica que ha contribuido enormemente a controlar la epidemia.
Muchas de las empresas vinculadas al sector industrial que están ofreciendo su ayuda al sistema sanitario gracias a la fabricación aditiva estarán presentes en los 30.000 metros cuadrados de superficie expositiva del IFEMA, los días 30 de septiembre y 1 de octubre. En total, más de 700 firmas se reunirán en el XIII edición de MetalMadrid y Composites Spain. A cinco meses para la celebración del evento, la organización ha destacado algunas de las empresas que estarán en MetalMadrid y que a día de hoy contribuyen, con sus acciones, a tratar de combatir la pandemia.
Buen ejemplo de ello es la empresa Sicnova, especializada en la aplicación de fabricación aditiva y escáner 3D para sectores industriales, y que ahora actúa como operador logístico de un proyecto orientado a que cualquier persona que tenga una impresora 3D en su casa pueda fabricar accesorios médicos tales como mascarillas y viseras. Otro ejemplo es Solitum, que fabrica diariamente 240 viseras de soporte para las pantallas de protección.
También destaca la labor de Codesol, que, a través de un equipo de voluntarios en red, trabaja para abastecer el sector sanitario con protectores faciales y abridores de puertas con manos libres.
Por último, la organización ha querido mencionar al Colegio Salesianos de Atocha en Madrid, cuyos alumnos de FP participaron en un proyecto a través del cual fabricaron más de 2.400 viseras de protección y 60 válvulas de emergencia para respiradores hospitalarios.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.