500 gafas nasales para las Unidades de Cuidados Intensivos. Es la cifra que BASF, el mayor proveedor químico de la industria de automoción, se ha propuesto producir para ayudar al sistema sanitario. BASF Española proporcionará las piezas necesarias a la empresa del grupo especializada en impresión 3D, BASF 3D Solutions, que empleará su tecnología para la fabricación de las gafas nasales, cuyo destino final serán las unidades de cuidados intensivos.
Los máximos responsables de BASF Española, Carles Navarro; y de BASF 3D Solutions, François Minec, coinciden en que el papel que juega la tecnología en la lucha contra la pandemia es clave. Carles Navarro asegura que es un orgullo poder aportar técnica e innovación y ponerla al servicio de los sanitarios, que siguen siendo la primera línea de batalla en la lucha contra el coronavirus.“Juntos, lo venceremos”, ha dicho. El máximo responsable del Grupo BASF en la Península Ibérica ha reiterado que “nuestra prioridad es la protección de las personas, tanto dentro como fuera de nuestros propios centros de producción.
Las 500 unidades serán donadas en su totalidad al Collegi Oficial de Metges de Barcelona, que se encargará de repartirlos entre la comunidad sanitaria. La iniciativa se enmarca en el proyecto 3DCovi19.tech, coordinada por el Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña (COEIC) y que está surtiendo de material sanitario a los centros hospitalarios gracias a la experiencia industrial de empresas como BASF. Además de gafas nasales, el proyecto ya ha desarrollado y donado mascarillas, viseras y respiradores, todos ellos cumpliendo los estándares establecidos.
Hacer resurgir una marca con más de 70 años de historia, con una imagen de fiabilidad y eficiencia que aún pervive en el imaginario español de la automoción, ha culminado en un proyecto singular. Rafael Ruiz, presidente de EV Motors-EBRO y Pedro Calef, presidente de EBRO SUV, comentan los detalles del retorno industrial de la marca.
El proveedor mundial de soluciones tecnológicas Arrow Electronics ha establecido un acuerdo de distribución con Dukosi, empresa innovadora en tecnología de monitorización de baterías con sede en Edimburgo (Escocia), para sistemas avanzados de gestión de baterías que satisfacen la creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles.
Carta del Director Editorial del número 2.398
Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.
Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.