Nissan ha presentado en Europa su nueva furgoneta eléctrica e-NV200 XL Voltia, fruto de su asociación con Voltia, compañía referente en el campo del reparto urbano eléctrico. El nuevo modelo, fabricado en el centro de producción de Barcelona, amplia la gama de furgonetas eléctricas de Nissan. Con ocho metros cuadrados, ofrece una capacidad de carga un 90% mayor que la e-NV200 estándar, y cuenta con una altura sufuciente para poder estar de pie en el compartimento de carga.
Con este lanzamiento la compañía refuerza su abanico de vehículos comerciales ligeros, con un modelo que ha tenido muy en cuenta las nuevas tendencias de movilidad sostenible "0 emisiones y 0 ruidos". Equipada con una batería de 40 kWh con cargador integrado, su tecnología de gestión inteligente ofrece dos modelos de conducción sostenibles: el modo B optimiza la frenada regenerativa para recargar la batería en marcha, mientras que el modo ECO gestiona la potencia de salida para conservar la capacidad de la batería. Al combinar estas dos tecnologías, la furgoneta maximiza su autonomía para que el conductor pueda alargar al máximo cada entrega. Cuenta con cargador rápido CHAdeMO integrado y un radio de giro mejorado para ofrecer una maniobrabilidad más efectiva.
«Cada aspecto de la Nissan e-NV200 XL Voltia está diseñado para afrontar estos retos actuales. Su motorización eficiente de cero emisiones, su carrocería compacta y su espacio de carga versátil permiten a las empresas ahorrar tiempo en el reparto de proximidad y ser más sostenibles», comenta Manuel Burdiel, director general de Ventas de LCV y Desarrollo de Negocio de Nissan en Europa.
Una de las características que destacan de este nuevo modelo es su capacidad par actuar como dispensador energético, pudiendo enviar la energía acumulada de sus baterías para suministrar electricidad. Además, con la plataforma NissanConnect EV pueden programarse las horas de recarga, lo cual puede constituir un importante ahorro energético. En suma, el modelo constituye, remarcan fuentes de Nissan, una solución eficiente y sostenible para las empresas.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.