real time web analytics
La industria de automoción gallega batió varios récords en 2019
Suscríbete

La industria de automoción gallega batió varios récords en 2019

6 PSA VIGO
Dos operarios trabajan en la fábrica PSA de Vigo. Foto: Grupo PSA
|

El sector de la automoción de Galicia cerró 2019 con récord de facturación y exportaciones. Así lo atestiguan los datos publicados por el clúster de automoción gallego, CEAGA, en su último boletín mensual. Se trata, en concreto, de una facturación total de 9.700 millones de euros y 6.250 millones de ingresos en exportaciones, una cifra que supone el 28% del total de exportaciones de la economía gallega. El dato de facturación representa un 15,4% del total del PIB gallego.


De entre los 6.250 millones, la industria de componentes ha contribuido con 1.850 millones de euros exportados, lo cual supone el récord histórico, además de un aumento del 23% con respecto a 2018. Un año muy positivo para la industria de componentes que también realizó una inversión de 250 millones de euros en Industria 4.0, para seguir fortaleciendo su crecimiento en los próximos años. Grupo PSA es el principal constructor con el que trabajan los proveedores gallegos, con el 31,8% del volúmen de negocio. El siguiente OEM es Renault-Nissan-Mitsubishi y le siguen Volkswagen, Ford y Daimler.


Otro dato importante es el del empleo, que asciende a un total de 24.400 trabajadores directos a 31 de diciembre. Esta cifra supone un aumento del 10% con respecto al año anterior y representa el 14% del empleo industrial de Galicia.


Datos muy positivos para la automoción gallega que le permiten encarar las actuales circunstancias desde una posición de fortaleza, si bien, como toda la industria, permanece vigilante a la incertidumbre que supone la situación actual para el mercado. 

   Los clústers como CEAGA toman la iniciativa en la lucha contra el Covid-19
   SERNAUTO y los clústeres reclaman flexibilidad en la aprobación de ERTEs por fuerza mayor
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto