El Centro de Vigo de Groupe PSA reanudará la actividad en dos turnos el próximo 25 de mayo, con la incorporación del turno de noche, que se suma al que viene funcionando en turno de mañana, operativo desde el 11 de mayo. La incorporación del turno de noche se realiza en aplicación del calendario pactado con los Representantes de los Trabajadores para equilibrar la actividad de los diferentes equipos.
Para evitar aglomeraciones en los accesos a la fábrica, se establecen diferentes horarios de comienzo del turno para los dos sistemas, siendo el criterio general: Sistema 2, a las 22:00 horas; y Sistema 1, a las 23:00 horas. El Centro recuerda a los empleados que es necesario asegurarse de no presentar síntomas de COVID-19 en los 14 días previos a la reincorporación al trabajo. Para ello, se debe realizar un autocontrol y llevar un registro escrito de los datos. En la publicación interna planetaiberico.com. se puede obtener la ficha de autocontrol y consultar el Protocolo de Medidas Reforzadas de Protección frente al Coronavirus.
“Desde el cierre de nuestro Centro, hemos implementado un protocolo de salud reforzado en nuestro emplazamiento industrial con el apoyo de nuestro servicio de salud y en estrecha colaboración con nuestros interlocutores sociales. Gracias a este esfuerzo colectivo, validado por la auditoría que tuvo lugar el 13 de abril, podemos reanudar con tranquilidad la actividad en nuestras dos líneas a partir del 11 de mayo, de manera progresiva y segura“, indica Ignacio Bueno, director del Centro de Vigo.
La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.
El español José Muñoz realiza la importancia de la comunicación directa con los equipos.
Junto a otras 45 asociaciones del mundo del transporte de Europa, ha instado a los Estados miembros de la Unión Europea y a la Comisión Europea a defender y reforzar un instrumento europeo de financiación del transporte específico en el futuro presupuesto de la UE.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.