real time web analytics
AVIA "lamenta profundamente" el cierre de las plantas de Nissan en Cataluña
Suscríbete

AVIA "lamenta profundamente" el cierre de las plantas de Nissan en Cataluña

AVIA MÓNICA ALEGRE RIGHT
Mónica Alegre, presidenta de AVIA. Foto: AVIA
|


El Clúster de automoción de la Comunitat Valenciana -AVIA- lamenta profundamente el cierre de la planta de Nissan en Barcelona, fruto de una decisión tomada por la compañía que busca reagrupar su producción en otras plantas europeas. Este cierre implica la pérdida de empleo para los 3.000 trabajadores directos, y más de 13.000 de los proveedores.


Sin embargo, AVIA quiere recordar que los proveedores valencianos trabajan de manera residual para esta planta en concreto y que los efectos sobre su producción y facturación resulta muy limitada. La diversificación de los proveedores de automoción se ha realizado tanto hacia otros fabricantes ajenos a la empresa tractora del automóvil en Valencia -Ford- como hacia otros sectores. Esto implica que, en este caso concreto, el efecto es muy minoritario para las empresas de la Comunidad Valenciana.


En este sentido, la presidenta de AVIA, Mónica Alegre, ha reconocido “que estamos viviendo unos meses de una profunda incertidumbre. Nissan ya atravesaba una situación difícil y la crisis que hemos experimentado a nivel global por la COVID 19 no ha hecho más que acrecentarla. Pero también estamos en un escenario que requiere de una activación del mercado. Es imprescindible un apoyo a la demanda para que se reactive el sector que, recordemos, es el 10% del PIB industrial y da trabajo a más de 2 millones de personas en España”.


AVIA reúne a 117 empresas relacionadas con el sector de automoción, vinculadas a los sectores  metalmecánico, plástico, ingenierías, servicios, logística envase y embalaje y consultoras. Actualmente, la facturación conjunta de las empresas asociadas es de más de 12.432 millones de euros, lo que supone el 11,8% del PIB regional de la Comunitat Valenciana. El conjunto de compañías reunidas en el cluster da empleo a unas 29.800 personas de manera directa. Según los datos recopilados para la elaboración del Plan Estratégico de AVIA esta cifra supone el 10,6 % del empleo industrial de la Comunitat Valenciana.

   La automoción valenciana, en pie contra el Covid-19
   Más de 17.000 trabajadores de la automoción valenciana se han acogido a un ERTE
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas