real time web analytics
AVIA "lamenta profundamente" el cierre de las plantas de Nissan en Cataluña
Suscríbete

AVIA "lamenta profundamente" el cierre de las plantas de Nissan en Cataluña

AVIA MÓNICA ALEGRE RIGHT
Mónica Alegre, presidenta de AVIA. Foto: AVIA
|


El Clúster de automoción de la Comunitat Valenciana -AVIA- lamenta profundamente el cierre de la planta de Nissan en Barcelona, fruto de una decisión tomada por la compañía que busca reagrupar su producción en otras plantas europeas. Este cierre implica la pérdida de empleo para los 3.000 trabajadores directos, y más de 13.000 de los proveedores.


Sin embargo, AVIA quiere recordar que los proveedores valencianos trabajan de manera residual para esta planta en concreto y que los efectos sobre su producción y facturación resulta muy limitada. La diversificación de los proveedores de automoción se ha realizado tanto hacia otros fabricantes ajenos a la empresa tractora del automóvil en Valencia -Ford- como hacia otros sectores. Esto implica que, en este caso concreto, el efecto es muy minoritario para las empresas de la Comunidad Valenciana.


En este sentido, la presidenta de AVIA, Mónica Alegre, ha reconocido “que estamos viviendo unos meses de una profunda incertidumbre. Nissan ya atravesaba una situación difícil y la crisis que hemos experimentado a nivel global por la COVID 19 no ha hecho más que acrecentarla. Pero también estamos en un escenario que requiere de una activación del mercado. Es imprescindible un apoyo a la demanda para que se reactive el sector que, recordemos, es el 10% del PIB industrial y da trabajo a más de 2 millones de personas en España”.


AVIA reúne a 117 empresas relacionadas con el sector de automoción, vinculadas a los sectores  metalmecánico, plástico, ingenierías, servicios, logística envase y embalaje y consultoras. Actualmente, la facturación conjunta de las empresas asociadas es de más de 12.432 millones de euros, lo que supone el 11,8% del PIB regional de la Comunitat Valenciana. El conjunto de compañías reunidas en el cluster da empleo a unas 29.800 personas de manera directa. Según los datos recopilados para la elaboración del Plan Estratégico de AVIA esta cifra supone el 10,6 % del empleo industrial de la Comunitat Valenciana.

   La automoción valenciana, en pie contra el Covid-19
   Más de 17.000 trabajadores de la automoción valenciana se han acogido a un ERTE
CATENA X CAMM VDA

La Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM), la Verband der Automobilindustrie (VDA)  y Catena-X  han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU)-

FaCyL 1

El Clúster de Automoción y Movilidad de Castilla y León (FaCyL) ha celebrado una jornada, enmarcada dentro del Think Tank ‘Retos de Futuro de la Automoción y la Movilidad de Castilla y León’, en la que ha analizado la situación actual y las expectativas del sector.

1 BeDigital 152

BeDigital– Transforming Industry celebrará su séptima edición con la presencia de grandes empresas del ámbito industrial y digital, los días 3 a 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre. 

Unnamed (13)

Easyfairs ha abierto la inscripción de la IV edición de los Advanced Manufacturing Awards.

Seat cupra.media center (7)

SEAT S.A. ha aprobado su Plan de Diversidad LGBTI+ para asegurar la inclusión del colectivo, reforzando su compromiso con las personas y la sociedad.

Empresas destacadas
Lo más visto