El Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA)ha valorado de manera positiva el plan que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado para el impulso de la cadena de valor de la industria de la automoción y en el que han participado los diferentes agentes del sector, entre ellos SERNAUTO y ANFAC.
Para los proveedores valencianos el hecho más relevante es que la dotación económica está dirigida a la cadena de valor y a la adquisición de nuevos vehículos, sea cual sea su motorización y que permitirá eliminar de las vías españolas automóviles de más de 13 años, media de antigüedad de los vehículos en España.
Para la presidenta de AVIA, Mónica Alegre “es muy positivo que se hayan tenido en cuenta las demandas del sector respecto a las motorizaciones, porque, aunque estamos muy comprometidos con la transición hacia una movilidad ecológica, a día de hoy, en España se fabrican muy pocos modelos eléctricos. Estamos satisfechos con el espíritu del plan que incide en apoyar a las empresas en las inversiones necesarias para ir transformando nuestras empresas y la propia industria automovilística hacia una más sostenible”
Otro punto al que ha querido referirse la presidenta de AVIA se centra en la formación de los empleados del sector en nuevas tecnologías, digitalización y movilidad sostenible. “Ya contamos con colaboradores y empleados de gran nivel, pero es necesario que, igual que las empresas se transforman, los empleados también lo hagan. Cabe recordar que el sector de automoción ofrece empleo de calidad y de alto valor añadido”. Mónica Alegre reconoce que ahora es necesario que las empresas sigan mejorando en competitividad para que España y la Comunitat Valenciana sigan siendo territorios atractivos para las inversiones de las marcas.
Por otro lado, el pasado viernes, 12 de junio, la junta directiva de AVIA se reunió con la presidenta del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, a la cual le trasladaron las demandas del sector de la automoción valenciana. Con esta cita el Clúster inicia una ronda de reuniones que realizará con representantes políticos de la región a lo largo de las próximas semanas con el fin de reclamar un plan para la industria.
“En España y en la Comunitat Valenciana somos grandes manufactureros pero queremos ser una región innovadora y atraer proyectos innovadores de alto valor añadido que atraigan más riqueza", explicó Mónica Alegre, "esto es lo que recoge nuestro proyecto Valencian Innovation Mobility Hub". Los miembros del AVIA han trasladado a Isabel Bonig la necesidad de agilizar los trámites administrativos para el desarrollo de proyectos empresariales, así como valorar "la necesidad de la flexibilidad laboral como una herramienta fundamental para adecuar la oferta y la demanda productiva".
En las próximas semanas está previsto que la junta directiva de AVIA mantenga reuniones similares con los portavoces de Industria en las Cortes Valencianas de todos los grupos con representación parlamentaria para recabar su apoyo hacia la industria de automoción.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.