La junta directiva del Cluster de Automoción de la Comunidad Valenciana (AVIA) se reunió, el pasado miércoles 3 de junio, con la Secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo, Rebeca Torró, y con la Directora General de Industria y Energía, Empar Martínez. El objetivo de dicho encuentro ha sido abordar las demandas del sector valenciano de automoción con el fin de elaborar un plan de estimulación que reinicie la actividad y rescate a los miles de empleados que todavía están bajo amparo de los ERTE. La reunión terminó de forma positiva, generándose una "evidente sintonía" entre los representantes, según expresa el comunicado del clúster de automoción valenciano.
Los miembros de AVIA también expusieron a las dos representantes de la Conselleria su apuesta por la descarbonización del sector, un plan a la vez compatible con la no demonización de los modelos actuales, que son los que sostienen a día de hoy un sector que tiene la vista puesta hacia un futuro menos contaminante. La presidenta de AVIA, Mónica Alegre, insistió en la necesidad de que haya una estrategia conjunta entre el gobierno y todos los agentes que intervienen en la movilidad. En ese sentido, pidió medidas de flexibilidad laboral, un apoyo firme a la innovación y la digitalización de las empresas. También pidió a los representantes públicos que trabajasen desde la Generalitat para atraer a la región la instalación de una giga factoría de baterías para vehículos eléctricos.
Por su parte, el vicepresidente de AVIA, José Luis Tejerina, quiso recabar el compromiso de la Conselleria en su apoyo al Valencian Innovation Movility Hub, como una palanca para la diferenciación y el posicionamiento de la Comunitat Valenciana en toda Europa.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.