​Los cobots de Universal Robots permitieron a SEAT fabricar 300 respiradores diarios
Suscríbete

​Los cobots de Universal Robots permitieron a SEAT fabricar 300 respiradores diarios

Unnamed
El congreso virtual WeAreCOBOTS, promovido por Universal Robots, ha presentado las tendencias en materia de automatización colaborativa. Foto: Universal Robots
|

Desde este 16 de junio se ha celebrado el congreso WeAreCOBOTS, un encuentro virtual para exponer el estado actual de desarrollo de robots colaborativos (cobots), y sobre su impacto y contribución a la mejora de la productividad de las empresas. El presidente de Universal Robots, Jürgen von Hollen, fue el encargado de abrir el encuentro que cuenta con un amplio programa de conferencias relacionadas con la automatización colaborativa.


"Eliminar la complejidad hacia la automatización" es el camino que ahora mismo siguen compañías como Universal Robots, como bien recordó von Hollen en su intervención. En ese sentido, el presidente resaltó que, contrariamente a la robótica convencional, los cobots "permiten ir paso a paso" sin necesidad de grandes inversiones, "lo que puede ser muy útil en un momento de incertidumbre como el que ha causado el Covid-19.


En relación en como las cualidades de los robots colaborativos destacan en momentos como los actuales, Jürgen von Hollen ha puesto el ejemplo de cómo “esta tecnología permitió a SEAT fabricar 300 respiradores al día para las UCI de los hospitales de manera rápida y eficiente”. Gracias a su flexibilidad, el constructor pudo transformar de manera sencilla su cadena de producción para adaptarse al contexto de hace unos meses.


El congreso ha ocupado dos jornadas más: el 17 de junio el programa de conferencia ha contado con charlas sobre salud y seguridad, aplicaciones móviles y control remoto, aplicaciones para el sector alimentario y el proceso de certificación de aplicaciones para robots colaborativos; el último día, el 18 de junio, los usuarios han disfrutado de sesiones sobre aplicaciones para la industria farmacéutica, BinPicking, como la robótica colaborativa puede aumentar el nivel de competencia de los operarios y, finalmente, una última intervención en la que se tratarán los recursos formativos que ofrece Universal Robots.

   Universal Robots y MiR inauguran un centro de automatización colaborativa
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto