Nissan iniciará las consultas con los representantes de los trabajadores de las plantas de Cataluña el próximo 30 de junio. Previamente, ha anunciado que dará continuidad a la actividad del almacén de recambios situado en El Prat de Llobregat (Barcelona). El constructor japonés anunció, el pasado 28 de mayo que, tras un minucioso y detallado estudio sobre sus operaciones industriales en Barcelona, la compañía no había hallado una solución viable para el futuro de la planta.
Por ello, comunicó su intención de cerrar la fábrica de la Zona Franca y los centros de Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca, a partir de diciembre de 2020. Dicho plan está sujeto a un proceso de consultas con la Representación de los Trabajadores, que darán comienzo en la mencionada fecha del próximo 30 de junio.
Según fuentes del fabricante, siguiendo los términos legales y el calendario interno de la compañía establecido para este proceso, desde el anuncio del 28 de mayo, la Dirección de la compañía, al frente de la que se encuentra el que fuera director general de Nissan Motor Ibérica, Frank Torres, se ha reunido con el Comité de Empresa europeo cada semana y ha atendido sus peticiones de información.
Las mismas fuentes añaden que la voluntad de Nissan "es establecer un diálogo abierto con todas las partes, con el fin de establecer una mesa de negociación en la que encontrar puntos de acuerdo que permitan avanzar en este proceso".
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.