La venta de automóviles en la Unión Europea caerá un 25% en este año 2020. Es el impacto que tendrá la crisis de la Covid-19 sobre el mercado de la movilidad europea, según la previsión realizada por la asociación europea de constructores, ACEA. Traducido en cifras, la caída se estima en más de tres millones, pasando de los 12,8 millones de unidades vendidos en 2019 a alrededor de 9,6 millones al cierre del ejercicio 2020.
Tras las duras medidas tomadas en muchos países europeos, que han implicado el cierre de la gran mayoría de fábricas, el mercado se ha contraído un 41,5% en lo que va de año. Se espera que la situación se vaya aliviando en cierta mesura en los próximos meses, según se vayan aplicando las medidas de desconfinamiento. No obstante, en términos de volúmenes, el pronóstico de ACEA para 2020 representa el número más bajo de vehículos nuevos vendidos desde 2013, cuando la industria había pasado por seis años consecutivos de declive tras la crisis financiera de 2008-2009. En términos de cambio porcentual, se trata de la mayor caída jamás vista por el sector automovilístico europeo.
El director general de ACEA, Eric-Mark Huitema, ha declarado que “dado el colapso sin precedentes en las ventas hasta la fecha, se requieren urgentemente incentivos de compra y esquemas de desguace en toda la UE para estimular la demanda". La asociación espera que este escenario, que califican como "dramático", pueda ser mitigado "a través de medidas rápidas y fuertes por parte de la UE y de los gobiernos nacionales".
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.