Audi logra una elevada reducción de emisiones con el reciclado del aluminio
Suscríbete

Audi logra una elevada reducción de emisiones con el reciclado del aluminio

Audi ciclo cerrado aluminio
Panel gráfico del circuito cerrado del aluminio de Audi, que ha servido para ahorrar energía y avanzar en materia de sostenibilidad. Foto: Audi
|

Audi ha ahorrado ya más de 350.00 toneladas de emisiones de CO2 gracias a su circuito cerrado de aluminio. El ciclo cerrado para el aluminio se implantó en la factoría de Neckarsulm en 2017 y se ha consagrado como un modelo de éxito en materia de sostenibilidad. Desde principios de este año, se emplea también en la fábrica de Ingolstadt.


El ciclo cerrado de reciclaje empleado por Audi para el procesado del material consiste en que la chapa de aluminio sobrante generada en la nave de prensado se devuelve directamente al proveedor, que lo prepara y reprocesa para obtener aluminio secundario de igual calidad, que posteriormente Audi utiliza en la línea de producción. La marca de los cuatro aros lleva a cabo este proceso con dos proveedores, lo que le permite incrementar la cantidad de aluminio que entra en el ciclo cerrado. Gracias a ello, Audi logró ahorrar aproximadamente 150.000 toneladas de emisiones de CO2 en 2019, dos tercios más que en el año anterior.


"La reutilización del aluminio nos permite un ahorro de energía de hasta el 95%", afirma Marco Phillipi, director de Estrategia de Compras de Audi. Según las previsiones de la compañía, en 2025 Audi generará casi una cuarta parte de las emisiones de CO2 que genera actualmente. La compañía trabaja con sus proveedores para identificar nuevos circuitos cerrados de materiales.


El aluminio secundario se utiliza actualmente en varias partes de la carrocería de los Audi A3, A4, A5, A6, A7 y A8, y también en distintos componentes de los Audi e-tron y e-tron Sportback. En el futuro, Audi irá implementando este proceso en otros centros de producción, siendo el de Györ el primero de ellos, a partir del año próximo. 

   Markus Duesmann, nuevo responsable de la División de Desarrollo Técnico de Audi
   Capgemini y Audi lanzan XL2, una joint venture para proyectos SAP
   El proyecto Artemis definirá el desarrollo de los futuros Audi
1 Ebro linia s700 09

Hacer resurgir una marca con más de 70 años de historia, con una imagen de fiabilidad y eficiencia que aún pervive en el imaginario español de la automoción, ha culminado en un proyecto singular. Rafael Ruiz, presidente de EV Motors-EBRO y Pedro Calef, presidente de EBRO SUV, comentan los detalles del retorno industrial de la marca.

Dukosi Homepage board on cells SQ V3

El proveedor mundial de soluciones tecnológicas Arrow Electronics ha establecido un acuerdo de distribución con Dukosi, empresa innovadora en tecnología de monitorización de baterías con sede en Edimburgo (Escocia), para sistemas avanzados de gestión de baterías que satisfacen la creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles.

Seat cupra.media center

Carta del Director Editorial del número 2.398

Foro ANFAC 2023   Comisionado PERTE VEC  José Luis López

Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.

Unnamed (2)

Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.

Empresas destacadas