Líneas de ensamblaje, robots industriales, automatización, digitalización... las plantas de producción han cambiado drásticamente en los últimos 100 años. MEWA ha evolucionado en paralelo a todos estos saltos tecnológicos en el desarrollo industrial. El proveedor de servicios textiles apoyó a las empresas con un sistema de servicios que funcionaba perfectamente y que les suministraba paños de limpieza, los recogía para su lavado y cuidado, y los entregaba de nuevo. Al hacerlo, MEWA también promovió conscientemente la aceleración de la Industria 2.0 a la 4.0.
Actualmente, MEWA es una empresa con un alto rendimiento y un proveedor textil líder en su sector. La ventaja para los clientes es significativa: alquilan un sistema de bajo coste con un amplio servicio individualizado gracias a los comerciales de MEWA in situ, así como a los asesores logísticos, que no solo recogen y entregan los paños de limpieza, sino que también se encargan de registrar y transmitir las solicitudes de cualquier tipo.
A lo largo de las décadas, MEWA ha optimizado de forma continua la producción, el lavado y el mantenimiento de los paños de limpieza, que son tejidos internamente por la compañía y que disponen de gran capacidad de absorción. También han sido diseñados a nivel interno los túneles de lavado y secado, un proceso extraordinariamente ecológico, un sistema de control de calidad en varios pasos y el contenedor de seguridad MEWA SaCon, que desempeña un papel clave en todo el servicio de alquiler. El SaCon es práctico y seguro tanto para el almacenamiento de los paños (lavados y usados, que se disponen por separado) en las instalaciones de los clientes como para el transporte de los mismos.
El control de calidad lo realizan en sinergia personas y máquinas: los paños limpios pasan primero por un empleado en una cinta transportadora. Si el ojo entrenado detecta una reducción en la calidad, el paño se filtra. Los paños en buen estado pasan por una segunda prueba automatizada de peso: los paños deteriorados pierden masa. Solo se necesitan unos pocos minutos para este control intensivo de calidad.
Finalmente, los paños se lavana 90ºC durante 15 minutos, para eliminar completamente los gérmenes.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.