Atotech co-organiza un webinario sobre inspección de limpieza superficial de componentes
Suscríbete

Atotech co-organiza un webinario sobre inspección de limpieza superficial de componentes

Zintek 200 SL F 3
La inspección de limpieza superficial se puede aplicar a muy diversos tipos de componentes. Foto: Atotech
|

El próximo 15 de julio, a las 9:30 horas, tendrá  un webinario sobre inspección de limpieza superficial de componentes, dirigido principalmente a responsables de calidad, laboratorio, producción e ingenieros de procesos. Organizan el evento Atotech, especialista en recubrimientos y tratamientos superficiales, el centro tecnológico de ingeniería de superficies Cidetec, Leica, referente en laboratorios y medición, y Neurtek, especialista en equipos de medición para control de calidad.


En pocas ocasiones se define de manera clara cómo de limpia debe estar la superficie y qué método de medida se va a utilizar para su cuantificación y control. Esta indefinición provoca la aparición de problemas en producción que acaban alejando cada vez más a la empresa de la tan ansiada fabricación “cero-defectos”. El webinario tratará de responder a cuestiones acerca del control de calidad en la limpieza aplicando diversos conceptos como la normativa VDA 19.1/ ISO 16232:2018, criterios de aceptabilidad de las piezas, detección del origen y naturaleza del contaminante para la mejora del proceso de fabricación, así como el análisis de partículas y de los residuos orgánicos.


El webinario se divide en distintas secciones. La introducción corre a cargo del Dr. José Antonio Díez Silanes, de Cidetec. A continuación, Dionís Díez, especialista de aplicaciones de Leica, hablará sobre la normativa para la inspección de la limpieza técnica de componentes. Seguidamente, Gemma Ponte, directora de Producto de Tensión Superficial en Neurtek, explicará el control del proceso de limpieza con atención a aceites y residuos orgánicos. 


Los siguientes ponentes en intervenir serán Eduardo Oleaga, Óscar Benet y Óscar López, expertos en limpieza de Atotech, que expondrán pretratamientos y dificultades en función del residuo. La última ponencia la impartirá José Antonio Díez, director de Desarrollo de Negocio de Cidetec, y versará sobre la detección del origen y naturaleza del contaminante para la mejora del proceso de fabricación.


La jornada se cerrará con una ronda de preguntas, abriendo lugar a debate entre los participantes. 

   Sistema Zintek de Atotech homologado para constructores franceses
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas