SAP cooperará con Siemens para acelerar la transformación industrial
Suscríbete

SAP cooperará con Siemens para acelerar la transformación industrial

SAP SIEMENS
Centro de datos de SAP en Walldorf (Alemania). Foto: SAP
|

SAP y Siemens han anunciado una nueva alianza que aprovechará su experiencia en la industria y unirá sus soluciones de software para el ciclo de vida de los productos, la cadena de suministro y la gestión de activos, de modo que sus clientes puedan ofrecer nuevos modelos de negocio innovadores y de colaboración que acelerarán la transformación del sector a nivel mundial.


A través de este acuerdo, SAP y Siemens señalan que podrán complementar e integrar sus respectivas ofertas para ofrecer a los clientes las primeras soluciones verdaderamente integradas y mejoradas. Esto permitirá a los clientes, según ambas multinacionales alemanas, formar un verdadero hilo digital que integre todos los modelos y simulaciones virtuales de un producto o activo con información empresarial en tiempo real, retroalimentación y datos de rendimiento durante todo el ciclo de vida.


"A medida que los fabricantes diseñan y entregan productos y activos más inteligentes, el acceso a la información empresarial en tiempo real a través de las redes es fundamental para llevar al mercado innovaciones nuevas y mejoradas con mayor rapidez", ha manifestado Thomas Saueressig, miembro de la Junta Ejecutiva de SAP y responsable de la Ingeniería de Productos de SAP. "Unir la experiencia de SAP y Siemens para ofrecer procesos de negocio habilitados para la Industria 4.0 permite a las empresas crear un hilo digital para todo el ciclo de vida del producto y activos. Con esta solución integral, los equipos de toda la red empresarial pueden trabajar juntos de forma eficiente para diseñar y entregar productos innovadores de forma productiva, rentable y sostenible". 


"La transformación digital será fundamental para que las industrias manufactureras aumenten la productividad, la flexibilidad y aceleren la innovación, por lo que las empresas deben buscar nuevas alianzas para posibilitar la empresa digital", dijo Klaus Helmrich, miembro del Consejo de Administración de Siemens AG y CEO de Siemens digital Industries. "Esta emocionante colaboración entre dos líderes de la industria va más allá de una simple interoperabilidad e interfaces; se trata de crear un hilo digital verdaderamente integrado que unifique la gestión del ciclo de vida de los productos y activos con el negocio y que permita a los clientes optimizar la producción de sus productos". Los silos entre la ingeniería y los negocios han existido durante décadas en las empresas. Esta nueva asociación ayudará a los clientes a descomponer estos silos para que los fabricantes, los equipos de diseño de productos y los gerentes de servicio tengan la información necesaria para crear y gestionar rápidamente ofertas de productos y servicios centradas en el cliente.


En el futuro, SAP como Siemens podrán ofrecer nuevas soluciones que combinen sus tecnologías para ayudar a las empresas a reducir el tiempo de comercialización, aprovechando los datos habilitados por la Industria 4.0 mediante el uso de activos y productos inteligentes. Esto también proporcionará a las organizaciones la capacidad de incorporar la información del cliente en el desarrollo de productos a través de una solución integral, desde el diseño del producto hasta el servicio y la gestión de activos. Como primer paso de la asociación, SAP ofrecerá el software Teamcenter de Siemens como base para la colaboración en el ciclo de vida de los productos y la gestión de datos, y Siemens ofrecerá el software SAP Intelligent Asset y SAP Portfolio and Project Management para maximizar el valor empresarial para los fabricantes y operadores de todas las redes. Ambas empresas colaborarán para desarrollar aplicaciones desde una perspectiva de ciclo de vida completo, que ayude a los clientes a conseguir un hilo digital perfecto que mejore el rendimiento empresarial general.


"La unión del software Teamcenter de Siemens y SAP S/4HANA proporciona a las empresas una capacidad de proceso de extremo a extremo, desde el diseño del producto hasta su desmantelamiento", ha selado Bob Parker, vicepresidente senior de Investigación Industrial de IDC. "Los beneficios de TI de la pre-integración de las aplicaciones PLM, ERP, gestión de activos y cadena de suministro y los beneficios empresariales de obtener una respuesta más resistente a la cambiante demanda del mercado, hacen que esto sea una consideración convincente para las empresas que buscan una ventaja competitiva en la economía digital".

   Capgemini y Audi lanzan XL2, una joint venture para proyectos SAP
   S4/HANA, palanca de optimización de procesos de negocio para SEAT
Unnamed (2)

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), Sara Aagesen, ha anunciado, durante la presentación del Anuario de la Movilidad Eléctrica de AEDIVE, que un nuevo Plan MOVES con carácter retroactivo se aprobará muy próximamente. 

Grandis

El nuevo Grandis se presentará en julio y saldrá a la venta a finales de otoño de 2025 y, a continuación, se lanzará un segundo SUV 100% eléctrico (BEV). Ambos modelos serán fabricados en Europa por el Grupo Renault.

(I D) Ignacio Martin (Gestamp), Nicolas Henriquez (AENOR)

Gestamp es la primera compañía certificada por AENOR en Sistemas de Gestión de la Innovación, según la norma ISO 56001:2024. 

1517574908338

Cristina del Rey ha sido designada, con efecto inmediato, responsable de Comunicación del Clúster Europeo de Ford Motor Company, el cual comprende los siguientes mercados: España y Portugal; Francia y Europa Occidental; Italia y EDM; Rumania y Europa Oriental; Países Nórdicos.

Produccion

Durante el pasado mes de enero la producción de vehículos descendió el 27,2% respecto al mismo periodo de 2024, situándose en 168.076 unidades, debido a los reajustes de los turnos de trabajo realizados en los centros de producción y su adaptación a la entrada de los nuevos modelos electrificados.

Empresas destacadas