igus, referente mundial en productos como cadenas portacables y cojinetes plásticos de deslizamiento, ha desarrollado una nueva fijación para sujetar las cadenas portacables y los tubos protectores en los robots colaborativos. El accesorio de sujeción Lean Robotics se consigue mediante moldeo por inyección y tiene un tamaño uniforme, lo cual lo hace muy rentable. Además, se fija en cuestión de segundos con tan sólo una cinta de velcro. La nueva sujeción está disponible en tres versiones y proporciona un guiado seguro de los cables para datos y energía.
Desde la compañía subrayan que los robots colaborativos o cobots continúan siendo tendencia en la producción industrial; no sólo para las grandes compañías, sino también cada vez más para las pequeñas y medianas empresas. La razón es que la automatización de equipos empleados en subprocesos garantiza que las empresas sean competitivas. Los robots colaborativos están diseñados para trabajar junto a los humanos. Los sensores y las cámaras, así como un sistema de suministro de energía fiable, garantizan la seguridad del proceso. igus ha desarrollado la cadena portacables triflex R con movimientos tridimensionales para garantizar que los cables y los tubos se guíen de forma segura y compacta en los cobots.
Para fijar de forma segura la cadena portacables o el tubo protector al robot se han concebido las nuevas fijaciones Lean Robotics de igus. Los accesorios de sujeción son universales, ajustables en longitud y permiten adaptarse a cualquier morfología que tenga el brazo robótico. Su diseño de bordes redondeados incrementa la seguridad y reduce el riesgo de sufrir daños al interactuar con el robot.
"Gracias al cierre de velcro, el usuario puede utilizar los nuevos accesorios de sujeción en cualquier robot sin necesidad de herramientas. Al estar hechos de plástico flexible, también pueden colocarse en otro cobot en cualquier momento", explica Matthias Meyer, responsable de Robótica en igus, que añade: "Las fijaciones son muy económicas por el hecho de estar fabricadas mediante moldeo por inyección".
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.