Dacia desvelará, el próximo 29 de septiembre, los nuevos Sandero, Sandero Stepway y Logan, fabricados en Marruecos, en lo que según la marca rumana englobada en el Grupo Renault se plasma en una tercera generación que reinventa por completo su diseño. "Estos modelos encarnan con espíritu renovado a sus predecesores. A un precio siempre imbatible y con unas dimensiones exteriores compactas, ofrecen más modernidad, equipamientos y polivalencia sin renunciar a sus criterios fundamentales de sencillez y fiabilidad", señalan desde el constructor.
Según la firma, ahora más que nunca, la propuesta de Dacia coincide plenamente con las expectativas de unos consumidores cada más numerosos e implicados. En su día a día, cuando consumen, cada acción cobra ahora un nuevo sentido y una nueva temporalidad: el «acto aislado» ha sido sustituido por un «enfoque» que se inscribe en el largo plazo. El automóvil en particular está en el centro de este movimiento: una “compra inteligente” que se inscribe en el largo plazo y encarna una elección meditada y simbólica. ¿Por qué pedir cada vez más cuando nuestros clientes tan sólo quieren consumir mejor y a un precio razonable?, se preguntan en Dacia.
Con sus hombros y arcos de ruedas marcados, el nuevo Sandero ofrece una línea general más fluida gracias a un parabrisas inclinado, un techo más bajo, una línea de techo descendente y una antena de radio situada al final del techo. A pesar de una distancia con respecto al suelo sin cambios, parece más bajo y asentado, gracias sobre todo a sus vías más anchas y sus ruedas enrasadas con la carrocería.
Con su distancia al suelo sobreelevada, Sandero Stepway despunta por su polivalencia. La parte delantera se identifica de inmediato gracias a un capó específico nervado y más abombado, el logo Stepway cromado bajo la calandra y unas aletas abombadas encima de las luces antiniebla.
Totalmente rediseñada, la silueta de nuevo Logan es más fluida y dinámica, ligeramente alargada. La línea de techo descendente, la antena de radio situada al final del techo y una ligera disminución de las superficies acristaladas laterales contribuyen a dinamizar la línea general. La firma luminosa en Y, las ruedas enrasadas y el diseño más cualitativo de algunos elementos como los tiradores de puerta son unos atributos idénticos a los de Nuevo Sandero.
Las ópticas delanteras estrenan la nueva firma luminosa en forma de Y de Dacia. Gracias a esta iluminación, esta tercera generación destila una identidad fuerte. Tanto en la parte delantera como en la trasera, una línea horizontal une las dos ópticas y se prolonga en sus líneas de alumbrado respectivas, lo que contribuye a ensanchar visualmente los modelos.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.