BorgWarner, un referente global en soluciones de tecnología limpias y eficientes para vehículos de combustión, híbridos y eléctricos, está suministrando de su turbo de geometría variable (VTG) de última generación para varios modelos de vehículos de un constructor global, cuyo nombre no ha querido desvelar. El turbocompresor VTG ofrece, según la compañía, beneficios para los modernos motores de combustión y híbridos, como mayor potencia, menores emisiones y recursos para temperaturas más altas. Este nuevo contrato amplía las operaciones comerciales existentes de BorgWarner con el mencionado OEM, ampliando aún más el alcance de las tecnologías que proporciona a una variedad de programas de vehículos.
“BorgWarner continúa apoyando a nuestros clientes mediante el desarrollo de productos avanzados que cumplen de manera proactiva con las regulaciones de emisiones y los cambios en curso en la industria automotriz", dijo Joe Fadool, presidente y gerente general de BorgWarner Emissions, Thermal and Turbo Systems. “Las tecnologías innovadoras, como nuestros turbocompresores VTG para motores de gasolina, están allanando el camino para cumplir con las futuras regulaciones de emisiones".
Los nuevos turbocompresores VTG de BorgWarner se están fabricando para motores 1.0 de gasolina del constructor y pueden suministrar las presiones de impulso necesarias y reducir las emisiones al mismo tiempo. La solución más reciente de la compañía es capaz de soportar temperaturas de gases de escape de hasta 980°C y permite un funcionamiento confiable en las condiciones más desfavorables. Además, la tecnología avanzada de BorgWarner permite un excelente tiempo de respuesta a muy bajas revoluciones, un suministro de energía uniforme y una mayor eficiencia del combustible.
Los más recientes turbocompresores VTG se pueden aplicar a los motores de gasolina modernos, incluidos los prometedores conceptos de motor que utilizan el ciclo Miller para aumentar su eficiencia. De hecho, la tecnología de turbocompresor VTG es un sistema ideal para este tipo de ciclo y altamente eficaz para vehículos de combustión y híbridos. Además, la tecnología admite el cambio de motores diésel a gasolina.
El Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030 representa un compromiso firme por la transición hacia una movilidad sostenible y descarbonizada.
El sector de la automoción será protagonista en la nueva edición de Advanced Factories, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona Gran Vía.
Volkswagen Navarra ha terminado la ampliación de 5.390 m2 de la Nave 1C de Chapistería tras realizar una inversión de 59,2 millones de euros, de los que 40 se han destinado a medios productivos y 19,2 a obra civil, incluyendo una nueva carpa logística.
ABB España ha vuelto a lograr cifras record en 2024. La compañía ha incrementado su facturación en un 3%, alcanzando los 665 millones de euros. A nivel de pedidos, también se ha observado una evolución favorable, cerrando el ejercicio con 686 millones de euros, cifra que supone un incremento también del 3%.
AIC-Automotive Intelligence Center lanza una nueva edición del Programa Avanzado de Electromovilidad, diseñado para proporcionar de manera sistemática y práctica las claves para entender el vehículo electrificado, sus implicaciones en cada función del vehículo y cómo integrarlo en las actividades y procesos de cada empresa.