El consejero delegado de Opel, Michael Lohscheller, ha presentado el nuevo Opel Mokka al público por primera vez, el 22 de septiembre, en la sede central de la compañía en Rüsselsheim (Alemania). Debido a las estrictas normas de higiene, sólo un reducido grupo de personas ha podido asistir al estreno. Sin embargo, se puede acceder a todos los detalles del nuevo modelo en un vídeo de la marca alojado en YouTube.
El nuevo Opel Mokka, fabricado en Eisenach (Alemania), estrena el nuevo frontal Vizor, el rediseñado logotipo del rayo, el Opel Blitz y el nombre del modelo en la zona posterior, ahora alineado al centro. Ttambién es el primer Opel con el Pure Panel y un puesto de conducción completamente digitalizado. Además, es el primer Opel que desde el inicio de su comercialización permite elegir entre motores 100% eléctricos y de combustión altamente eficientes.
"Con el nuevo Mokka, virtualmente hemos reinventado a Opel. Hemos diseñado y desarrollado el coche desde cero aquí en Rüsselsheim. Todo el equipo ha trabajado con una pasión sin precedentes y el inquebrantable compromiso de conducir a Opel hacia un brillante y excitante futuro. Desde el inicio de su comercialización el nuevo Mokka está disponible con motores de gasolina, diésel o 100% eléctrico; el cliente es el que decide” afirma el consejero delegado de Opel, Michael Lohscheller.
Opel transmite que el Mokka impresiona por sus perfectas proporciones y la precisión que muestra hasta en el más mínimo detalle. Sus cortos voladizos e imponente presencia son típicos de la pureza y atrevida apariencia del compacto de cinco plazas de 4,15 metros de longitud. Al igual que en un casco integral, una visera de protección cubre el nuevo rostro de Opel, integrando a la perfección la parrilla, los faros LED y el rediseñado Opel Blitz, el logotipo del rayo, en un solo elemento. El nombre del modelo aparece por primera vez en el centro del portón trasero, con una tipografía especialmente diseñada que forma la palabra “Mokka” de forma técnica, fluida y viva.
El interior también refleja una filosofía clara. El nuevo Opel Pure Panel integra dos pantallas panorámicas y se centra en lo esencial, en un claro contraste con los puestos de conducción sobrecargados de información y mandos, el Pure Panel presenta un diseño único y claro. Está claramente estructurado y resulta comprensible a simple vista. Los diseñadores de Opel han dado gran importancia a la desintoxicación digital. Con el fin de evitar posibles distracciones del conductor se ha asegurado que el sistema tenga un funcionamiento intuitivo. Dispone de botones para controlar las funciones más importantes, pero sin tener que navegar por submenús.
Por primera vez en la historia de Opel, el nuevo Mokka estará disponible desde el inicio de su comercialización con una versión 100% eléctrica, así como con motores de combustión, una característica posible gracias a la plataforma modular multi-energía CMP del Grupo PSA. El motor eléctrico desarrolla 100 kW (136 CV) con 260 Nm metros de par máximo disponibles inmediatamente desde el inicio del movimiento. Los conductores pueden elegir entre tres modos de conducción: Normal, Eco y Sport. Con una batería de 50 kWh, el Opel Mokka-e dispone de una autonomía eléctrica de hasta 324 kilómetros según la normativa WLTP1. Tanto si se accede a un punto de carga de alta velocidad o de un cable para el enchufe doméstico, el nuevo Mokka-e está preparado para todas las opciones de carga: desde monofásica a trifásica a 11 kW. Opel ofrece una garantía de ocho años o 160.000 km para la batería.
Los motores gasolina y diésel ofrecen un rango de potencias de 74 kW (100 CV) a 96 kW (130 CV). Un consumo moderado de combustible y un buen nivel de prestaciones son características presentes en todos los propulsores (consumo combinado de combustible: 3,8-4,8 l/100km y emisiones combinadas de CO2: 100-111 g/km; datos provisionales bajo ciclo NEDC ). Los nuevos motores de gasolina se distinguen por su alta eficiencia y gran rendimiento. Las pérdidas por fricciones internas se han minimizado. El turbocompresor también tiene una respuesta inmediata, con una elevada entrega del par motor a bajo régimen. Están disponibles con una moderna caja de cambios manual de seis velocidades y una automática de ocho, que destaca por la suavidad de su respuesta, con levas de cambio en el volante.
Por último, destacar que el equipo de ingenieros de Rüsselsheim ha trabajado muy intensamente para reducir el peso por un lado (con un ahorro de hasta 120 kg frente a la generación anterior) y, por otro, ha mejorado la rigidez de la carrocería.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.
HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero".
Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia).
ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.
El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano.