Opel ha lanzado su nuevo Mokka eléctrico, la segunda generación de su gran éxito de ventas compacto, esta vez en una modalidad completamente eléctrica y libre de emisiones. Producido en la fábrica francesa del Grupo PSA en Poissy, el Opel Mokka destaca por ser el primer modelo que presenta el nuevo frontal de la Marca y el puesto de conducción totalmente digital de nueva generación: los Opel Vizor y Pure Panel, respectivamente.
El equipo de ingeniería en Rüsselsheim (Alemania) ha trabajado particularmente en reducir el peso de forma importante, por un lado, ahorrando hasta 120 kg en comparación con la generación anterior, y mejorando la rigidez del cuerpo, por otro lado, ganando hasta un 30% de rigidez torsional en el caso de la versión eléctrica con su estructura de batería integrada de baja altura. Para ello, los responsables de Opel se han basado en una nueva versión de la plataforma de energía múltiple CMP, un sistema modular ligero y eficiente que ofrece flexibilidad en el desarrollo del vehículo y permite tanto el montaje de propulsiones puramente eléctricas a batería como de motores de combustión interna.
La conducción del Mokka-e combina una movilidad libre de emisiones con una experiencia de conducción excepcional, aseguran desde la marca alemana. El motor eléctrico entrega 100 kW (136 hp) y 260 Newton metros de par máximo, disponibles de inmediato desde el arranque. La velocidad máxima limitada electrónicamente es de 150 km / h para preservar la energía almacenada en la batería de 50 kWh y la autonomía.
El modelo incluye el sistema ACC (Control de Crucero Adaptativo), cuya función stop and go permite al conductor sobrellevar los atascos, reaccionando automáticamente a los movimientos del vehículo precedente sin necesidad de accionar los pedales. Además, el sistema de mantenimiento activo de carril, centra automáticamente al nuevo Mokka sobre el carril. Por otro lado, el sistema matricial adaptativo IntelliLux LED evita los reflejos gracias a sus 14 células LED.
Estéticamente, el vicepresidente de diseño de Opel, Mark Adams, define el modelo como "audaz y puro", una versión que "muestra proporciones atléticas combinadas con superficies fluidas y estructuradas con precisión". Un diseño que va en línea con la filosofía y las características de la marca alemana.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.