EasyFairs, organización de las ferias MetalMadrid y Composites Spain, cuya próxima edición tendrá lugar en noviembre de 2021, prosiguen su ciclo de sesiones virtuales, los Digital Talks, con un webinar sobre fabricación aditiva el próximo 14 de octubre. Los organizadores aseguran que el encuentro permitirá descubrir cómo la fabricación aditiva puede revolucionar un negocio.
Para ello, señalan que se podrá conocer, de primera mano, la experiencia de tres empresas pioneras en transformación digital que han añadido la fabricación aditiva en sus procesos productivos. Las empresas CAF (fabricante de sistemas ferroviarios), Addilor (Service Bureau 3D) y Between (Ingenieria de soluciones tecnológicas) explicarán con detalle las ventajas de la tecnología, cómo se han adaptado, sus casos de éxito y las recomendaciones a tener en cuenta.
En calidad de moderadores intervendrán Jaume Homs y Bruno Romero, Manager Regional e Ingeniero de Aplicaciones respectivamente de HP 3D Printing, empresa que ha realizado hace unos meses presentación en colaboración con SERNAUTO, y Óscar Barranco, director de EasyFairs en España y Portugal. Como ponentes participarán José Molinero, responsable de estrategia y desarrollo de CAF, José Arcelay, director de Marketing de Addilor 3D, y Manel Juncosa, director de Unidad de Negocio.
@ Between
Los interesados en este webinar moderado por MetalMadrid y HP 3D Printing, que explicará cómo la tecnología Multi Jet Fusion está revolucionando la manera en la que se diseñan y fabrican las cosas, pueden registrarse en este enlace.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.