real time web analytics
MetalMadrid y Composites Spain se aplazan a noviembre de 2021
Suscríbete

MetalMadrid y Composites Spain se aplazan a noviembre de 2021

Metal Madrid 2 010
Una imagen de acceso a la edición de MetalMadrid en 2019. Foto: EasyFairs
|

Easyfairs Iberia, empresa organizadora de la feria líder en innovación industrial que iba a tener lugar en IFEMA los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2020, ha anunciado que el evento se pospondrá a los días 17 y 18 de noviembre de 2021 en una decisión consensuada con la industria y dada la situación de Fuerza Mayor con motivo del COVID-19. La compañía ha estado en continuo contacto con la comunidad para intentar volver a reunir a la industria y brindarle apoyo y soporte. En palabras de Oscar Barranco, director de Easyfairs Iberia,“seguimos confiando en que estamos en condiciones de ofrecer un evento seguro y con unos altos estándares de calidad, especialmente considerando la inversión que hemos realizado en medidas de seguridad”.


Sin embargo, dado el alcance imprevisible, inevitable y global del coronavirus, y considerando la incertidumbre y preocupación que esta pandemia ha generado en nuestros expositores y clientes, Easyfairs ha decidido posponer la XIII edición de MetalMadrid para el próximo año, con el fin de asegurar la máxima calidad y éxito del evento y ofrecer un entorno más confortable en el que toda la comunidad pueda centrarse en la generación de negocio y contactos.


También MetalMadrid ha puesto en marcha una serie de seminarios web denominados MetalMadrid Digital Talks, de asistencia gratuita, que se desarrollarán durante todo el año para mantener informada a la industria y ofrecer formación e inspiración en un año en el que se enfrenta a nuevos desafíos. Barranco ha recalcado que “este 2020 está siendo un año muy inusual: la pandemia del Covid-19 ha tenido un gran impacto en la vida de todos, y en concreto en nuestra industria de ferias y congresos y en su capacidad para congregar a multitud de personas en torno a un evento. Aunque actualmente estamos en tiempos desafiantes, los meses vividos no solo han puesto de manifiesto el potencial del mundo digital, sino también el verdadero valor que los seres humanos le dan al hecho de conocerse e interactuar en persona. Esto nos brinda una oportunidad para revitalizar nuestra oferta y activar otros canales a través de una mayor presencia digital, e incluso híbrida”.


“La decisión de posponer la edición 2020 se ha tomado en consulta con nuestros expositores, visitantes y socios, teniendo en cuenta sus comentarios y requisitos. Nuestra máxima prioridad es la salud, la seguridad y el bienestar de nuestros expositores, visitantes y personal, y me gustaría ante todo agradecerles a todos ellos y a la industria en general su continuo apoyo y compromiso con el evento”.


Barranco ha remarcado que que “los eventos definitivamente jugarán un papel muy importante en la recuperación económica y que todo el equipo está trabajando duro para dar forma a una edición excepcional en noviembre de 2021, llena de contenido de alta calidad y oportunidades comerciales”.  Además, MetalMadrid Digital Talks abrirá su programación el próximo 17 de septiembre en colaboración con Stratasys y el 14 de octubre con HP 3D Printing, reuniendo a la comunidad industrial para profundizar en las ventajas de la fabricación aditiva. 

   “Sabemos el papel fundamental que juegan las ferias en la reactivación económica”
   MetalMadrid reivindica el papel de las empresas productoras de EPIs
Clepa

La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.

Unnamed (4)

Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).

Unnamed (5)

Según los datos de AEDIVE, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,7% en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2% interanual.

Aet

El tercer Congreso de la Asociación Española del Transporte se ha centrado en la definición de estrategias concretas para la integración modal y la digitalización, mientras los expertos y líderes del sector han forjado alianzas y responden a los retos geopolíticos y de sostenibilidad que enfrenta España y Europa.

Subcontratación

De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.

Empresas destacadas