Sandvik Coromant ha introducido en el mercado su gama de plaquitas de torneado para mecanizado de aceros ISO P. El especialista en herramientas de corte presenta dos nuevas calidades de metal duro, diseñadas para mecanizado interior y exterior de aceros de baja aleación y sin alear. Las nuevas plaquitas, llamadas GC4415 y GC4425, proporcionan mayor tenacidad, resistencia térmica y desgaste predecible.
Estas nuevas referencias están enfocadas para los fabricantes que trabajan con configuraciones de producción en serie y por lotes de aceros de baja aleación (P 2.1 A 2.6) y sin alear (P 1.1 a 1.5), respectivamente. Según Sandvik Coromant, la calidad GC4425 ha demostrado superar el rendimiento de las plaquitas de la competencia en la mayoría de aplicaciones de torneado de acero. Ésta presenta mayor resistencia al desgaste, resistencia térmica y tenacidad, lo que amplía su área de aplicación. Ambas pueden utilizarse para acabado y desbaste en aplicaciones de cortes continuos e intermitencia ligera.
Asimismo, GC4415 ha sido diseñada para complementar a GC4425 al necesitar un rendimiento optimizado y mayor resistencia térmica. Además, el nuevo tratamiento posterior del material mejora el rendimiento en operaciones de corte interrumpido, evitando las roturas repentinas y permitiendo que ambas calidades de plaquita superen su rendimiento en una amplia gama de aplicación.
"En términos generales, todos los fabricantes quieren alcanzar los siguientes objetivos: mayor volumen de viruta, más piezas por filo, tiempos de ciclo reducidos, desechos minimizados y uso optimizado del inventario", comenta Johan Anderstedt, Jefe global de productos de torneado en Sandvik Coromant.
"Para los fabricantes con configuraciones de producción por lotes, esto también implica tener la flexibilidad de mecanizar múltiples materiales de acero con la misma calidad. Nuestras nuevas calidades GC4415 y GC4425 ayudan a conseguir precisamente esto, incluso en materiales ISO P tenaces y complejos".
La excelente resistencia al desgaste de las plaquitas se debe a la segunda generación de la tecnología Inveiode Sandvik Coromant: la capa de recubrimiento de alúmina. Su superficie se caracteriza por la orientación unidireccional del cristal. Cada cristal está alineado hacia el filo, lo que crea una resistente barrera que mejora la resistencia al desgaste en cráter e incidencia. Además, también se dispersa el calor de la zona de corte más rápidamente, lo que conserva la forma del filo durante más tiempo. El resultado es una herramienta más difícil de desgastar.
Para una mayor sostenibilidad, gran parte (más del 40%) del sustrato de metal duro de estas nuevas calidades es de metal duro reciclado. Hacer calidades de material reciclado ahorra materia prima original, requiere menos energía y emite menos CO2 en la producción. Los clientes han logrado aplicar mayores velocidades de corte (vc) y multiplicar las velocidades de avance (fn) con las nuevas plaquitas de metal duro. En un caso, aseguran desde la compañía sueca, un fabricante de ingeniería general aplicó desbaste multidireccional exterior a una pieza de acero 4140 pre-tratado con la plaquita GC4425. Frente a la plaquita ISO de la competencia, el cliente logró incrementar su productividad un 100% con un tiempo de ciclo un 50% menor y una reducción del coste del 30%.
Para ayudar a los clientes a optimizar sus velocidades de corte y avance, e identificar la mejor plaquita o herramienta para sus requisitos, Sandvik Coromant también ha desarrollado su guía de herramientas online, CoroPlus Tool Guide. "GC4425 y GC4415 prolongan la duración de la herramienta en algunas de las condiciones de corte más exigentes", explica Anderstedt. "Combinadas con la estrecha colaboración de Sandvik Coromant y la solución Tool Guide, nuestros clientes alcanzan mayor productividad, menor coste por pieza y una producción más rentable".
Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.
Sobre la base de la herencia deportiva NISMO (Nissan Motorsport) y conservando su inconfundible diseño de inspiración japonesa, el Ariya NISMO añade actualizaciones al Ariya e-4ORCE para mejorar la experiencia de conducción.
La tecnología Cyber Tyre de Pirelli recopila información de la banda de rodadura del neumático y la transmite a otros sistemas del vehículo.
The revival of a brand with more than 70 years of history, with an image of reliability and efficiency that still survives in the Spanish automotive imagination, has culminated in a unique project. Rafael Ruiz, President of EV Motors-EBRO and Pedro Calef, President of EBRO SUV, discuss the details of the brand's industrial comeback.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).