Empack y Logistics & Automation se aplazan a abril de 2021
Suscríbete

Empack y Logistics & Automation se aplazan a abril de 2021

EMPACK
Imagen de la edición de Empack y Logistics & Automation en 2019. Foto: EasyFairs
|

Easyfairs Iberia, empresa organizadora de la feria anual Empack y Logistics & Automation para los sectores del envase y la logística, ha anunciado que el evento se pospondrá al 21 y 22 de abril de 2021. En una decisión consensuada con la industria y dada la situación de fuerza mayor con motivo de la Covid-19 se ha decidido el aplazamiento de esta certamen cuya próxima edición se iba a celebrar en IFEMA los días 25 y 26 de noviembre de 2020.


Easyfairs ha estado en continuo contacto con los sectores de referencia en la feria para intentar reunir a la industria y brindarle apoyo y soporte, y agradece el inmenso apoyo que ha recibido por su parte. Oscar Barranco, director de Easyfairs Iberia ha comentado que “como empresa, hemos realizado un gran esfuerzo para implementar diferentes protocolos de salud y seguridad, gracias a los cuales, si hubiéramos podido llevar a cabo la celebración del evento, estamos seguros de que hubiéramos podido ofrecer la máxima calidad y seguridad a todos los asistentes”. 


Sin embargo, dado el alcance imprevisible, inevitable y global del coronavirus, Easyfairs ha decidido posponer Empack y Logistics & Automation para el próximo año, con el fin de asegurar la máxima calidad y éxito del evento y ofrecer un entorno más confortable en el que toda la comunidad pueda centrarse en la generación de negocio y contactos. "Con esta medida Easyfairs reafirma su compromiso de garantizar a la industria una oportunidad próxima para reunirse y reavivar las relaciones comerciales, en un momento del año, la primavera, propicio para la toma de decisiones en términos presupuestarios, de planificación y de inversión por parte de las empresas compradoras", asegura Barranco.


Seminarios gratuitos

Empack y Logistics & Automation han puesto además en marcha una serie de seminarios web gratuitos que se desarrollarán durante todo el año, para mantener informada a la industria y ofrecer formación e inspiración en un año en el que se enfrenta a nuevos desafíos, y con los que además permitirá al sector estar en contacto y al día de los últimos avances en el periodo previo a la celebración de la feria en abril de 2021.


Barranco ha recalcado que “este 2020 está siendo un año muy inusual: la pandemia de la Covid-19 ha tenido un gran impacto en la vida de todos, y en concreto en nuestra industria de ferias y congresos y en su capacidad para congregar a multitud de personas en torno a un evento. Aunque actualmente estamos en tiempos desafiantes, los meses vividos no solo han puesto de manifiesto el potencial del mundo digital, sino también el verdadero valor que los seres humanos le dan al hecho de conocerse e interactuar en persona. Esto nos brinda una oportunidad para revitalizar nuestra oferta y activar otros canales a través de una mayor presencia digital, e incluso híbrida".

   MetalMadrid y Composites Spain se aplazan a noviembre de 2021
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto