Así, el pasado 27 de octubre se ha culminado una nueva etapa significativa de la operación que ligara al Grupo PSA con FCA con la firma, en los respectivos consejos, de las condiciones comunes que se aplicarán en la fusión. Las partes establecen que la fusión se concrete antes del fin del primer trimestre de 2021, siempre bajo las condiciones anunciadas en su acuerdo de integración de ambas compañías.
Asimismo, los dos consejos han aprobado que Groupe PSA pueda vender hasta un 7% del capital social de Faurecia, proveedor Tier1 de sistemas y módulos. antes de la realización de la fusión y tomar otras medidas (además de la venta adicional de acciones), para asegurarse que Stellantis no toma el control de Faurecia, tal como se establece en el acuerdo inicial de fusión. Este paso debería facilitar la obtención de las aprobaciones reglamentarias necesarias vinculadas a la fusión.
El Grupo PSA ha anunciado posteriormente el inicio de la operación de venta del mencionado 7% del capital de Faurecia. La operación está dirigida por J.P. Morgan Securities plc y Crédit Agricole Corporate, mientras Investment Bank actúa como depositario. Las modalidades definitivas de la Venta deberían anunciarse como muy tarde el 29 de octubre de 2020. La entrega de la venta debería completarse el 2 de noviembre de 2020. Las acciones Faurecia se admiten en las negociaciones del mercado regulado de Euronext Paris
El producto de este proceso de cesión, así como la participación restante en acciones en Faurecia, se distribuirán a los accionistas de Stellantis poco después de la realización de la fusión tal como se anunció el 14 de septiembre de 2020, bajo reserva de la aprobación del Consejo de Administración y de los accionistas de Stellantis.
FCA y Groupe PSA han destacado, asimismo, a la vista de los elementos presentados en el anuncio público de las ventas de Faurecia para el tercer trimestre, la gestión eficaz de la crisis del Covid-19 por parte de la empresa, la revisión al alza de sus previsiones para el año 2020 y la confirmación de todos sus objetivos para 2022.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.