Movistar y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), en un momento en el que España diseña la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, unen fuerzas para contribuir a impulsar el parque de vehículos conectados.
De este modo, aprovechando la capilaridad de la organización empresarial más representativa de la venta y reparación del automóvil en España, Telefónica ampliará la red de distribución de su solución Movistar Car, con el fin de convertir cualquier automóvil en un coche inteligente con el fin de mejorar la experiencia de conducción y aumentar la seguridad al volante.
Así, a través de esta alianza, Ganvam y Movistar facilitarán a los conductores el acceso al vehículo conectado y contribuirán a acelerar la transformación digital, uno de los ejes transversales de las políticas actuales en materia de movilidad e infraestructuras. Movistar Car permite conectar el vehículo, ofreciendo, entre otras funcionalidades, red WiFi, navegador con las rutas óptimas, canal directo con servicio de emergencias y funcionalidades relacionadas con la diagnosis y mantenimiento del vehículo.
Tal y como ha destacado Borja de Nicolás, director de Marketing Nuevos Negocios
Residencial de Telefónica España, “este acuerdo con Ganvam supone un importante hito en nuestro objetivo de avanzar hacia el coche totalmente conectado, un objetivo claro desde que Telefónica lanzó Movistar Car como servicio orientado a conectar el coche para hacerlo más seguro e inteligente y disponible para todos los usuarios”.
Para el presidente de Ganvam, Raúl Palacios, “con esta alianza, la primera que
Telefónica alcanza en estos términos con una patronal, sentamos las bases no solo para acelerar lo que será la movilidad que viene, con ahorro en horas perdidas en atascos, en emisiones y por supuesto en siniestralidad; sino también las del negocio de la distribución que viene, que se transformará en proveedor de servicios de movilidad, precisamente con el coche conectado y la digitalización como eje”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.