Josep Maria Recasens, actual director de Estrategia de SEAT, ha sido nombrado director de Estrategia y Relaciones Institucionales. Recasens continuará liderando la estrategia corporativa global de SEAT y asumirá sus nuevas funciones como responsable de Relaciones Institucionales a partir del 1 de noviembre. Josep Maria Recasens reportará al presidente de la compañía, Wayne Griffiths.
En el nuevo cargo, Recasens se responsabilizará de desarrollar la estrategia de SEAT hacia la electrificación, con una inversión de 5.000 millones de euros entre 2020 y 2025, así como de consolidar las relaciones con todos los públicos de interés de la compañía para seguir fortaleciendo su posicionamiento a nivel global. En este sentido, la prioridad para los próximos meses será establecer alianzas que permitan la electrificación de España, a través de una estrategia de cooperación con empresas líderes de otros sectores.
El presidente de SEAT, Wayne Griffiths, ha subrayado que “la transformación de SEAT y de la industria del automóvil en España hacia la electrificación y la movilidad sostenible son nuestros ejes estratégicos. Josep Maria Recasens es un directivo experimentado y con una gran capacidad de gestión y de liderazgo, y cuenta con mi plena confianza para liderar dos áreas que ya colaboran estrechamente. Desde su nuevo cargo, será clave para la implementación de la estrategia de futuro con nuestros principales públicos”.
Josep Maria Recasens es Ingeniero Industrial Superior especializado en Organización Industrial por la Universitat de Girona (UdG) y cuenta con un Máster en Ingeniería de la Automoción por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y un MBA en la escuela de negocios ESADE. Recasens ha desarrollado su carrera profesional en SEAT, en las áreas de I+D y Presidencia, y tiene una amplia experiencia en el liderazgo de proyectos internacionales. Desde 2016 era el director de Estrategia de SEAT.
Además del nombramiento de Josep María Recasens, SEAT está viviendo una semana de intensidad actividad plasmada en diferentes anuncios e iniciativas. Por un lado, el lanzamiento al mercado de la MÓ eScooter 125, la primera motocicleta 100% eléctrica de la marca, con prestaciones equivalentes a una moto de 125cc, diseñada para ofrecer comodidad y simplicidad a quienes se mueven a diario entre el tráfico urbano. Según el director de esta división de SEAT, Lucas Casanovas, este producto muestra el continuo compromiso de SEAT MÓ, la división de movilidad urbana de SEAT, por cuidar del medio ambiente, de las ciudades y de la gente que vive en ellas. Seguimos desarrollando productos y servicios de movilidad urbana que aseguren una movilidad sin ruidos, sin emisiones, y con la mínima huella, para poder mejorar la calidad de vida de la gente en las ciudades“.
Otra novedad se plasma en que el centro de desarrollo de software, SEAT:CODE, ha creado su primera plataforma de movilidad multimodal. Se trata del primer producto de software que desarrolla y comercializa la compañía para operar y gestionar flotas de vehículos de forma 100% digital. El primer operador en utilizar esta nueva app ha sido el servicio de motosharing de SEAT MÓ, lanzado en la ciudad de Barcelona el pasado mes de agosto con más 600 eScooters.
Por último, la compañía ha organizado, los días 28 y 29 de noviembre, la segunda edición del Innovation Day, un evento inspiracional enfocado en reconocer y fomentar el espíritu innovador entre los propios empleados de la compañía. A través de un formato híbrido, que combina actividades y sesiones online con otras de carácter presencial, la compañía ha dado a conocer algunas de las ideas, visiones y proyectos que podrían trazar el futuro de la industria automovilística.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.