real time web analytics
Andaltec crea módulos de iluminación para el sector del automóvil
Suscríbete

Andaltec crea módulos de iluminación para el sector del automóvil

Andatec
El Área de Lighting cuenta con un completo y experimentado equipo multidisciplinar en CAD, CAE, óptica, electrónica y prototipos. Foto: Andaltec
|

El Centro Tecnológico Andaltec ha anunciado que tiene capacidad para diseñar distintas soluciones de módulos de iluminación, algunas de ellas con una salida de luz con lentes de altura muy reducida, poco usuales en el mercado.  Este desarrollo, propio de Andaltec, de módulos con disposición horizontal, vertical o ligeramente inclinados y monofunción permite que, posicionados en configuración relativa entre ellos, se generen las funciones de cruce y ruta, presentando una calidad lumínica extraordinaria. Por ejemplo, con una combinación de cuatro módulos de unas dimensiones de 75mm de ancho x 15mm de alto x 120mm de profundad cada uno, se dan valores de 1.300 lm y 50lx, para el flujo y el Emax respectivamente del cruce, y 2800lm y 130lx para el flujo y el Emax respectivamente de la ruta.


Esta técnica permite, según el centro tecnológico andaluz, dar un alto grado de flexibilidad al diseñador y dotar de un toque personal y de diferenciación al dispositivo ya esté apagado, encendido, o sobre todo durante la función “Welcome” multiplicando las posibilidades de diseño en función de las necesidades estéticas del constructor del automóvil.


El Área de Lighting  de Andaltec cuenta, según esta entidadm con un completo y experimentado equipo multidisciplinar en CAD, CAE, óptica, electrónica y prototipos. Con este equipo puede ofrecer servicios específicos llevando a cabo el desarrollo completo de dispositivos de iluminación (Módulos Ópticos, Head Lamps, RearLamps, CHMLS, luces de interior o botoneras retroiluminadas) conforme a las exigencias de los distintos reglamentos internacionales (ECE, SAE o JIS).


En definitiva, Andaltec se presenta, además de cómo experto colaborador en proyectos innovadores de la iluminación del automóvil, como el mejor aliado para diseñadores y estilistas que trabajan en el desarrollo de nuevos modelos, que pretenden impactar en el mercado con diseños poco usuales y altas prestaciones técnicas. De hecho, ya se ha trabajado en éste sentido para vehículos de lujo, deportivos y eléctricos one off y few off de importantes firmas, respetando los estrictos procedimientos de seguridad de la información y confidencialidad (certificación TISAX). 


Esto es posible gracias a que el departamento de Lighting de Andaltec cuenta con el apoyo de otras áreas del Centro Tecnológico en las que científicos de más de 15 años de experiencia en el área de desarrollo de nuevos materiales poliméricos y en la investigación de nuevos procesos industriales en torno a la tecnología del plástico, aportan gran parte de su conocimiento. Además, Andaltec posee un equipamiento tecnológico avanzado y específico para este tipo de proyectos, como es, entre otros, la esfera integradora (de un metro de diámetro para caracterización de fuentes de luz), retroreflectrómetro de tres ángulos, goniofotómetro (con células a 25, 10 y 3,15 metros), colorímetro (a 25 y 3,15 metros) aptos para la validación de sistemas de iluminación delanteros y traseros de vehículos destinados a mercados de la Unión Europea, Estados Unidos, China o Japón.


Finalmente, Andaltec pone a disposición de las empresas un túnel de simulación nocturna en carretera de grandes dimensiones (80x20x4 metros) con tres carriles más arcenes, para el control de dispersión de luz proyectada al suelo-lados-techo, con suelo optimizado para detectar cambios de color y de intensidad, idóneo para el análisis y comparación de dispositivos en estático.

69TalentoJovenTalleresMotortec25

A poco más de una semana para su inicio, Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en IFEMA MADRID, ha alcanzado un récord histórico de recepción de candidaturas en su Galería de la Innovación.

El CEO 2

Charlamos Jota Sierra, director del Industry 4.0 Congress, para conocer todo sobre la que fuera la novena edición del congreso. Una información de Irene Díaz. 

 

AMT2025 se consolida como la gran feria de máquina herramienta de Barcelona con 16.889 visitantes profesionales (2)

AMT–Advanced Machine Tools ha finalizado su segunda edición con una afluencia de 16.889 profesionales, consolidándose como referencia en el sector y reforzando su posición en Barcelona. La cita ha tenido lugar de forma simultánea a Advanced Factories, la mayor feria de automatización industrial del sur de Europa.

AgustinEscobar

El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,

20250408 AG Lisboa Junta directiva(1)

La plataforma tecnológica Gasnam-Neutral Transport ha renovado su Junta Directiva y refuerza su apuesta por los gases renovables como motor clave para transformar los sectores del transporte terrestre y marítimo, especialmente aquellos de difícil electrificación. 

Empresas destacadas