La planta de Almussafes de Ford es la única planta que tiene un equipo de lanzamiento como el que configuran los ingenieros de Itera, que colaboran junto a los técnicos de Ford, aseguran los responsables de esta firma valenciana. Recuerdan que ñas empresas de automoción llaman “lanzamiento” al periodo en el que llega el diseño o el rediseño de un modelo y comienzan las adaptaciones a cada una de las plantas donde se va a fabricar. Este es precisamente el trabajo que desarrolla Itera, junto al equipo de la factoría española del constructor estadounidense.
Su trabajo consiste en adaptar y modificar el diseño que se envía desde la central estadounidense a las características de la planta de Almussafes para lograr que los vehículos sean lo más eficientes a nivel de costes y que, a su vez, cumplan con todos los estándares de calidad. Esta adaptación se realiza en todas las plantas del mundo de todas las industrias -ferroviario, aeronáutico, etc…-
Para el director de ingeniería de Itera, Jorge Rubio, “nuestra empresa ha desarrollado este trabajo para Ford desde hace más de diez años. Durante todo el 2019 y primer trimestre de 2020 nos hemos encargado del lanzamiento del nuevo Kuga, y dentro de la gama, el modelo PHEV -Plug- in, Hybrid, Electric Vehicle. Si nosotros intervenimos en unas 6.000 piezas, nuestro trabajo es solucionar problemas. De todo tipo, con los proveedores, que en cada país son diferentes. El objetivo es que el producto final cumpla con los requisitos de calidad, eficiencia, con todos los requerimientos que establece el cliente, que todo vaya bien y en el tiempo estipulado por el cliente“. Un equipo de 40 personas de la ingeniería han realizado estas tareas para piezas tanto del interior como del exterior del nuevo modelo
Este modelo, diseñado en Estados Unidos, se fabrica en Almussafes, Louisville (Estados Unidos) y Chongqing (China). Sin embargo, la planta de Almussafes ha sido la primera en producirlo, dada la estrategia europea hacia la descarbonización. Almussafes ha apostado por un lanzamiento líder y la puesta en el mercado de este modelo. Se trata de un híbrido enchufable que está en línea con la estrategia de sostenibilidad de la multinacional americana y de la Unión Europea.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.