Toyota ha confirmado la electrificación de la gama de furgonetas Proace City, tanto en la versión comercial (Proace City Van) como en la de pasajeros (Proace City Verso), concebidas para satisfacer las necesidades de los clientes de flotas, autónomos y particulares. Estarán equipadas con batería de ion-litio de 50 kWh de capacidad y 100 kW / 136 CV DIN potencia máxima. Las versiones térmicas de este modelo se fabrican en el Centro del Grupo PSA en Vigo, pero fuentes de la compañía han indicado a AutoRevista que aún no pueden facilitar información sobre el emplazamiento de producción de esta variante de los comerciales eléctricos.
Tras el anuncio de las nuevas Proace Van Electric y Proace Verso Electric a nivel europeo hace unos pocos días, Toyota confirma que añadirá versiones eléctricas de batería —Battery Electric Vehicle BEV)— también en la gama Proace City. Todas las versiones de la gama Proace City Electric estarán equipadas de serie con un cargador monofásico de 7,4 kW, pudiendo contar opcionalmente con una unidad trifásica de 11 kW para recargar la batería más rápidamente.
La gama incluirá dos longitudes de carrocería, corta (4,40 metros) y larga (4,75 metros), tanto en la variante comercial —Proace City Van— como en la de pasajeros —Proace City Verso—. Las primeras entregas a clientes europeos de las nuevas versiones electrificadas de Proace City tendrán lugar en otoño 2021, introduciéndose paulatinamente en todos los mercados de Europa entre finales de 2021 y principios de 2022. A lo largo del año que viene Toyota dará a conocer más detalles de la nueva Proace City Electric.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).