SEAT contará con una relevante representación en la Cámara de Comercio de España y en el European Institute of Technology (EIT), con los recientes nombramientos de Lucas Casasnovas y Josep Maria Recasens. El director de Estrategia y Relaciones Institucionales, Josep Maria Recasens, asume la representación del fabricante de automóviles en los órganos de gobierno en la Cámara de Comercio de España. La Cámara articula su condición de órgano consultivo en la reflexión estratégica a largo plazo de todos los sectores productivos de la economía, en el que la movilidad cada vez cobra más protagonismo. Recasens ha asumido nuevas funciones como responsable de Relaciones Institucionales desde noviembre, un nuevo cargo que le permitirá fomentar más las relaciones y sinergias con la Cámara de Comercio.
Por su parte, Lucas Casasnovas, director de SEAT MÓ, ha sido nombrado presidente de la Comisión de Movilidad de la Cámara de Comercio de España. Casasnovas lidera la nueva unidad de negocio de SEAT que impulsa la estrategia de movilidad urbana centrada en productos y servicios de micromovilidad. Ahora tiene el nuevo reto de presidir esta Comisión de Movilidad con el objetivo de impulsar iniciativas para promover una movilidad urbana y sostenible, así como ser un referente de diálogo y reflexión con todas las partes implicadas mediante el impulso de la cooperación público-privada.
Además, Casasnovas también ha sido designado miembro del Supervisory Board del EIT – Urban Mobility. Será uno de los responsables de desarrollar la Knowledge and Innovation Community (KIC) on Urban Mobility, la iniciativa responsable de fomentar las innovaciones en movilidad urbana dentro de la Unión Europea. El objetivo es estimular la competitividad en Europa, implementar la mejora de la movilidad y promover el atractivo de las ciudades, conectando comunidades y favoreciendo la innovación empresarial de los espacios públicos.
Esta Comunidad de Innovación y Conocimiento inició su actividad a finales de 2018 y tendrá una vigencia de entre 7 y 15 años y supondrá una inversión financiera de hasta 1.600 millones de euros: 400 millones aportados por la Unión Europea y hasta 1.200 millones, por los socios. La sede central se ubica en Barcelona y cuenta con cuatro subsedes en Copenhague (Dinamarca), Praga (República Checa), Múnich (Alemania) y Helmond (Países Bajos). Además, la elección de Barcelona supone también la atracción de nuevas inversiones, subrayan fuentes de SEAT.
La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.
El español José Muñoz realiza la importancia de la comunicación directa con los equipos.
Junto a otras 45 asociaciones del mundo del transporte de Europa, ha instado a los Estados miembros de la Unión Europea y a la Comisión Europea a defender y reforzar un instrumento europeo de financiación del transporte específico en el futuro presupuesto de la UE.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.